Uno de los lugares con más vida de Chiloé es la localidad de Dalcahue, en donde podrás encontrar muchas cosas por hacer y conocer. En este post te lo cuento.
Tabla de contenidos
¿Dónde se encuentra y cómo llegar a Dalcahue?
La comuna de Dalcahue es una pequeña localidad que viven alrededor de 7 mil personas y se encuentra ubicada en el centro de la Isla de Chiloé y 30 minutos de Castro en vehículo.
Por otra parte está a solo 10 minutos del aeropuerto Mocopulli, donde arriban los vuelos desde Santiago. Y desde Puerto Montt se encuentra a 160 km tomando alrededor de 3 horas y 30 minutos, incluyendo el cruce del canal de Chacao.
Para llegar desde Castro se puede tomar buses que salen desde el terminal de la misma ciudad.
¿Dónde alojar en Dalcahue?
Para descansar y dormir puedo referir los siguientes lugares que están bien evaluados.
Hostal Casa Bosque. (Reserva Aquí)
Cabaña Quiquel (Un poco más alejado de Dalcahue) (Reserva Aquí)
Hotel Cabañas Chiloé Travel. (Reserva Aquí)
Hospedaje Isla Talcan. (Reserva Aquí)
- Hotel Boutique Refugio de Navegantes. (Reserva Aquí).
Estos alojamientos los recomiendo según los buenos comentarios y recomendaciones que han dejado los viajeros.
Por otra parte, nosotros nos quedamos alojar en Camping familiar, que permitía una vista a todo Dalcahue, ya que estaba en altura sobre una pequeña loma.

Este camping se llama Cabañas Canal Dalcahue (Esta en google maps) tiene un costo de 4.000 pesos por persona y también tiene disponibilidad de acogedoras cabañas.
También la atención de los dueños es muy buena.
¿Dónde comer en Dalcahue?
Sobre la comida lo que más destaca en Dalcahue es visitar las cocinerías de Dalcahue en que se destaca por la abundancia y por tener los productos frescos del mar.
Confieso que lamentablemente no pudimos ir a este lugar debido a que estaba en remodelación, esto fue en Enero 2020. Por lo que probablemente cuando leas este post este lugar esté abierto nuevamente. (Si me mandas una foto desde allí la comparto en mi instagram @voyonovoy)
Otra alternativa que también es muy buena, es alimentarse en los puestos de ceviche que hay por la misma calle de la feria artesanal y la cocinería. Los precios de los ceviches de Salmón son muy buenos alrededor de 2.000 pesos (3 USD).

Si, por otro lado, te interesa estar en un lugar más confortable y cómodo, por el mismo sector hay una amplia variedad de gastronomía en donde ofrecen la comida típica chilota.

Lo mejor de todo es que entre las cocinerías, los puestos de ceviches y los restaurantes tradicionales están muy cerca entre unos a otros y por lo que puedes caminar tranquilamente para disfrutar tranquilamente.
Si buscas un panorama más completo de Chiloé, te recomiendo que revise un itinerario de viaje por Chiloé en este post.
¿Qué lugares visitar en la zona de Dalcahue?
Específicamente recomiendo visitar los siguientes lugares en tu estancia en Dalcahue y que harán tu experiencia muy buena y entretenida.
Cruzar a la Isla de Quinchao.
Uno de los lugares más lindos que puedes conocer es la Isla de Quinchao, en donde las localidades principales son Curaco De Velez y Achao.
La isla tiene lindos lugares para contemplar y si eres amante de la fotografía puedes obtener lindos paisajes que predomina por su color verde algo característico de la isla.

En Achao, se puede disfrutar de la tranquilidad del lugar y también se puede a partir de allí conocer la iglesia patrimonial más difícil de llegar que es de la Isla Caguach.
Por otro lado, para llegar a la Isla de Quinchao se debe cruzar un ferry que tiene un costo de 1.500 pesos (2 USD) por vehículo, cuyo cruce tiene una duración de 10-15 minutos.
A la Isla de Caguach, se puede tomar una embarcación solo de pasajeros que tiene 1 frecuencia diaria con un costo de 900 pesos (1,2 USD) y el viaje toma alrededor de 1-2 horas dependiendo del clima.
Las Cascadas de Tocoihue.
Es uno de los principales atractivos de la zona, es un recinto privado que recibe muchos visitantes y se encuentra a 25 minutos de Dalcahue.
La recomendación para conocer estas cascadas, es que tengas cuidado con tus equipos fotográficos, porque al caminar tan cerca de la caída de agua más que seguro que te vas a empapar de agua y podría dañar tus equipos.

Otro atractivo en que caminando muy cerca de la cascada principal, se van a encontrar con una caída de agua escondida. Nosotros fuimos con la gente de Tour operador Chiloé en que te van a indicar como llegar a ese lugar secreto.

Una recomendación es que vayan con calzado adecuado, para evitar resbalones o caídas y sus posibles lesiones.
La entrada tiene un costo de 1.500 pesos.
Isla de Almas Navegantes.
También conocida como la Isla Aucar queda a 45 minutos de Dalcahue y a 1 hora de Castro en vehículo.
Tiene la particularidad de conectar el continente con la isla a través de un puente de madera de 700 metros de longitud aproximadamente, puedes tomar alrededor de 15 minutos en cruzar el puente.
En la Isla se encuentra el cementerio y la iglesia de la localidad de Aucar, en que hay una historia muy linda.

En que el escritor-poeta Francisco Coloane, bautizo la Isla Aucar como Islas de las Almas Navegantes, porque en las noches mientras bajaba la marea, veía cuando las familias cruzaban los ataúdes de los seres queridos que fallecían para llegar al cementerio. Era la única forma de poder llegar a dicho lugar.
Finalmente cuando se construye el puente permitió que la conexión entre el continente y el cementerio fuese más fácil. Sin embargo la historia de esta isla se mantiene hasta el día de hoy.
Espero que este post te sirva para planificar y conocer mejor este lugar.