Barcazas Chiloé

Información de las Barcazas en Chiloé

En este post te presento toda la información con respecto a las barcazas en Chiloé. Datos, frecuencias y tarifas que permiten conectar a Chiloé con el Chile continental y también entre las islas interiores.

Conocer Chiloé fue uno de los mejores viajes que he tenido y y quiero entregar los datos de los transbordadores o lanchas que podrías tomar. 

También debemos considerar que hay barcazas en Chiloé que son solo para pasajeros, en especial las embarcaciones menores para las islas interiores.

Pargua – Canal de Chacao. 

Este es el primer Ferry que tendrás que tomar, si es que vas en vehículo proveniente desde el norte. Ya que que este transbordador conecta la Isla Grande Chiloé con el Chile Continental a través del Canal de Chacao.

El viaje tiene una duración de 30 minutos y el servicio lo realizan dos empresas que son Naviera Cruz del Sur y Transmarchillay

El valor para automóviles es de 13.200 pesos ( 17 USD) , Motocicletas es de 8.500 pesos (11 USD)  y bicicletas de solo 2.000 pesos (2,6 USD)

La frecuencia de ambas empresas es alrededor de 20-30 minutos entre cada zarpe.

La empresa Transmarchillay opera las 24 horas y Cruz del Sur opera desde las 6.35 hrs. y finalizando con el último recorrido en dirección a Pargua a las 23.15 hrs  y con dirección a Chacao a la medianoche.

No se necesita reserva previa, se paga en el mismo barco y se aceptan el pago con tarjetas de crédito. 

Si quieres más información de un itinerario completo por Chiloé y así facilitar tu viaje, puedes ver mi post acá. 

Barcaza Isla Lemuy (Huicha – Chulcuy) 

Para llegar a la Isla Lemuy se debe tomar una barcaza en el Terminal Huicha, ubicado a 7 km al sur de la localidad de Chonchi. 

El servicio es realizado por la empresa Transporte Puelche y tiene una duración de 15 minutos el cruce.

La frecuencia de zarpe es cada 15 minutos comenzando a las 7.00 hrs con salida desde Chulcuy y finaliza los servicios a las 00.45 hrs con la salida desde Huicha.

En el transbordador se permiten vehículos y pasajeros.

El pasaje es gratis para las personas, en cambio para los automóviles el valor del pasaje es de 2.200 pesos (2,8 USD) , las motos es de 600 pesos (0,80 USD) y las bicicletas es de 500 pesos ( 0,65 USD). Solo aceptan el pago en efectivo y no requiere reserva previa.

Más información de tarifas y frecuencias al respecto en la página oficial de Transporte Puelche.

Frecuencias Barcaza Isla Lemuy
Tabla de frecuencias diaria de la barcaza a Isla Lemuy.

Dalcahue – Isla Quinchao. 

Desde la linda localidad de Dalcahue, ubicado a 1 hora de Castro, una de las actividades más frecuentes es visitar la tradicional Isla de Quinchao. Para conocerla debes cruzar el río a través de un viaje de 15 minutos. 

El recorrido es realizado por 3 empresas llamadas Mampuella y Lecar y ahora en Julio del 2020 se incorporó la Naviera Jerusalem

El valor para vehículos como automóviles es desde los 1.500 pesos (1,95 USD) con la Naviera Jerusalem. A nosotros nos costó 2.500 pesos (3,2 USD) debido a que no estaba operando aún dicha empresa. 

El pago es en efectivo y no se necesita reserva previa.

Tarifas Barcazas Dalcahue
Tarifario Barcaza Dalcahue – Isla Quinchao por Naviera Jerusalén.

Quellón – Chaitén

La empresa Naviera Austral realiza el viaje desde Quellón hacía Chaitén en una embarcación en que pueden viajar tanto vehículos como pasajeros.

Es una de las barcazas de Chiloé más demandada por los viajeros.

La duración del viaje es de 4 horas aproximadamente.

Las salidas desde Quellón son los días Miércoles 2.00 hrs, Jueves 8.00 hrs. y Sábado a las 2.00 hrs  y por el contrario para las salidas desde Chaitén son las siguientes Miércoles a las 8.00 hrs Jueves a las 14.00 Hrs. y el Sábado a las 8.00 hrs. 

El valor del pasaje es de 95.000 pesos ( 122 USD) el automóvil, los pasajeros pagan 17.000 pesos (22 USD) , las motos pagan 18.300 pesos (23,5 USD) y las bicicletas el pago es de 11.500 pesos (14,7 USD).

Para viajar se debe hacer reserva previa y se puede hacer directamente en la página de la empresa y revisando la disponibilidad. Más información acá.

Quellón – Melinka – Puerto Cisnes (Cordillera Corta)

Este viaje se realiza por la parte oeste de la Región de los Lagos y Aysén, con un viaje de una duración de 12 horas con un recorrido desde Quellón pasando por Isla Melinka y llegando a Puerto Cisnes. Hoy el recorrido está comenzando desde Puerto Montt por temas del COVID 19.

Las salidas son los días Martes y Sábado a las 19.00 hrs desde Puerto Montt y por el otro lado desde Puerto Cisnes hay salidas los días Miércoles a las 20.00 hrs y Domingo a las 18.00 hrs.

El valor del pasaje varía según el trayecto y tipo de vehículo. Se necesita reserva previa y toda la información tarifaria según vehículo lo puede ver en este LINK.

Quellón- Melinka- Intermedios – Puerto Cisnes – Puerto Chacabuco (Cordillera Larga)

Este es unos de los viajes más hermoso que hay de todas las barcazas en Chiloé según lo que me informaron.

El viaje comienza en Quellón pasando por Melinka, Raúl Marín Balmaceda, Santo Domingo, Melimoyu, Puerto Gala, Puerto Cisnes, Puerto Gaviota Puerto Aguirre terminando en Puerto Chacabuco.

El tiempo de viaje es de 31 horas aproximadamente (Aunque no lo crean) y las salidas son variables según las condiciones climáticas de la ruta. 

La información de los pasajes y del itinerario lo puedes ver claramente en este LINK.

Castro – Isla Chelín. 

Este es una barcaza que zarpa desde Castro permitiendo conocer la Isla de Chelín, lugar donde se encuentra una de las iglesias Patrimoniales de Chiloé más difíciles de llegar y conocer.

Tiene una salida diaria desde Castro a las 16.00 hrs y con regreso desde Isla Chelín a las 7.00 a.m del otro día, por lo que se debe buscar alojamiento allá (Nosotros lo hicimos con gente local muy amable).

Solo permite el transporte de pasajeros y el valor del pasaje es de 1.000 pesos (1 ,27 USD).

Se debe pagar en efectivo y no requiere reserva previa.

Tarifas Isla Chelin
Tarifas Barcaza Isla Chelín
Isla Chelin - Chiloé
El Letrero de bienvenida a Isla Chelín

Achao – Isla Caguach

En Isla Caguash  es una isla retirada del archipielago, donde se encuentra la Iglesia Patrimonial más lejana en la Isla de Chiloé.

Para llegar hacía allá es una aventura y conversando con la gente local logramos averiguar como podemos llegar.

Se debe tomar una embarcación desde Achao, Isla de Quinchao, con salida diaria a las 17.00 hrs y con regreso a Achao a las 7.00 a.m.

Tiene una duración de 1 hora y 30 minutos y el valor del pasaje es de 900 pesos (1,15 USD), se debe pagar en efectivo y no se necesita reserva previa. 

Tarifas Isla Caguach
Tarifas Barcaza Achao – Isla Caguach
Barcaza Isla Caguach
El terminal de la Isla Caguach a las 7.00 a.m. sale la barcaza a Castro

Consejo Final.

Es importante que para las barcazas en Chiloé que no requieran reserva previa y en especial las que tienen salidas únicas, traten de llegar temprano para evitar en caso extremo quedarse sin cupo.

Nota: Es posible que haya más servicios de Barcazas en Chiloé que no las haya incluido y si tu conoces alguna, déjamelo en los comentarios para ir agregando así ayudamos a los viajeros para seguir descubriendo Chiloé.|

También te puede interesar

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

Información de las Barcazas en Chiloé

En este post te presento toda la información con respecto a las barcazas en Chiloé. Datos, frecuencias y tarifas que permiten conectar a Chiloé con el Chile continental y también entre las islas interiores.

Conocer Chiloé fue uno de los mejores viajes que he tenido y y quiero entregar los datos de los transbordadores o lanchas que podrías tomar. 

También debemos considerar que hay barcazas en Chiloé que son solo para pasajeros, en especial las embarcaciones menores para las islas interiores.

Pargua – Canal de Chacao. 

Este es el primer Ferry que tendrás que tomar, si es que vas en vehículo proveniente desde el norte. Ya que que este transbordador conecta la Isla Grande Chiloé con el Chile Continental a través del Canal de Chacao.

El viaje tiene una duración de 30 minutos y el servicio lo realizan dos empresas que son Naviera Cruz del Sur y Transmarchillay

El valor para automóviles es de 13.200 pesos ( 17 USD) , Motocicletas es de 8.500 pesos (11 USD)  y bicicletas de solo 2.000 pesos (2,6 USD)

La frecuencia de ambas empresas es alrededor de 20-30 minutos entre cada zarpe.

La empresa Transmarchillay opera las 24 horas y Cruz del Sur opera desde las 6.35 hrs. y finalizando con el último recorrido en dirección a Pargua a las 23.15 hrs  y con dirección a Chacao a la medianoche.

No se necesita reserva previa, se paga en el mismo barco y se aceptan el pago con tarjetas de crédito. 

Si quieres más información de un itinerario completo por Chiloé y así facilitar tu viaje, puedes ver mi post acá. 

Barcaza Isla Lemuy (Huicha – Chulcuy) 

Para llegar a la Isla Lemuy se debe tomar una barcaza en el Terminal Huicha, ubicado a 7 km al sur de la localidad de Chonchi. 

El servicio es realizado por la empresa Transporte Puelche y tiene una duración de 15 minutos el cruce.

La frecuencia de zarpe es cada 15 minutos comenzando a las 7.00 hrs con salida desde Chulcuy y finaliza los servicios a las 00.45 hrs con la salida desde Huicha.

En el transbordador se permiten vehículos y pasajeros.

El pasaje es gratis para las personas, en cambio para los automóviles el valor del pasaje es de 2.200 pesos (2,8 USD) , las motos es de 600 pesos (0,80 USD) y las bicicletas es de 500 pesos ( 0,65 USD). Solo aceptan el pago en efectivo y no requiere reserva previa.

Más información de tarifas y frecuencias al respecto en la página oficial de Transporte Puelche.

Frecuencias Barcaza Isla Lemuy
Tabla de frecuencias diaria de la barcaza a Isla Lemuy.

Dalcahue – Isla Quinchao. 

Desde la linda localidad de Dalcahue, ubicado a 1 hora de Castro, una de las actividades más frecuentes es visitar la tradicional Isla de Quinchao. Para conocerla debes cruzar el río a través de un viaje de 15 minutos. 

El recorrido es realizado por 3 empresas llamadas Mampuella y Lecar y ahora en Julio del 2020 se incorporó la Naviera Jerusalem

El valor para vehículos como automóviles es desde los 1.500 pesos (1,95 USD) con la Naviera Jerusalem. A nosotros nos costó 2.500 pesos (3,2 USD) debido a que no estaba operando aún dicha empresa. 

El pago es en efectivo y no se necesita reserva previa.

Tarifas Barcazas Dalcahue
Tarifario Barcaza Dalcahue – Isla Quinchao por Naviera Jerusalén.

Quellón – Chaitén

La empresa Naviera Austral realiza el viaje desde Quellón hacía Chaitén en una embarcación en que pueden viajar tanto vehículos como pasajeros.

Es una de las barcazas de Chiloé más demandada por los viajeros.

La duración del viaje es de 4 horas aproximadamente.

Las salidas desde Quellón son los días Miércoles 2.00 hrs, Jueves 8.00 hrs. y Sábado a las 2.00 hrs  y por el contrario para las salidas desde Chaitén son las siguientes Miércoles a las 8.00 hrs Jueves a las 14.00 Hrs. y el Sábado a las 8.00 hrs. 

El valor del pasaje es de 95.000 pesos ( 122 USD) el automóvil, los pasajeros pagan 17.000 pesos (22 USD) , las motos pagan 18.300 pesos (23,5 USD) y las bicicletas el pago es de 11.500 pesos (14,7 USD).

Para viajar se debe hacer reserva previa y se puede hacer directamente en la página de la empresa y revisando la disponibilidad. Más información acá.

Quellón – Melinka – Puerto Cisnes (Cordillera Corta)

Este viaje se realiza por la parte oeste de la Región de los Lagos y Aysén, con un viaje de una duración de 12 horas con un recorrido desde Quellón pasando por Isla Melinka y llegando a Puerto Cisnes. Hoy el recorrido está comenzando desde Puerto Montt por temas del COVID 19.

Las salidas son los días Martes y Sábado a las 19.00 hrs desde Puerto Montt y por el otro lado desde Puerto Cisnes hay salidas los días Miércoles a las 20.00 hrs y Domingo a las 18.00 hrs.

El valor del pasaje varía según el trayecto y tipo de vehículo. Se necesita reserva previa y toda la información tarifaria según vehículo lo puede ver en este LINK.

Quellón- Melinka- Intermedios – Puerto Cisnes – Puerto Chacabuco (Cordillera Larga)

Este es unos de los viajes más hermoso que hay de todas las barcazas en Chiloé según lo que me informaron.

El viaje comienza en Quellón pasando por Melinka, Raúl Marín Balmaceda, Santo Domingo, Melimoyu, Puerto Gala, Puerto Cisnes, Puerto Gaviota Puerto Aguirre terminando en Puerto Chacabuco.

El tiempo de viaje es de 31 horas aproximadamente (Aunque no lo crean) y las salidas son variables según las condiciones climáticas de la ruta. 

La información de los pasajes y del itinerario lo puedes ver claramente en este LINK.

Castro – Isla Chelín. 

Este es una barcaza que zarpa desde Castro permitiendo conocer la Isla de Chelín, lugar donde se encuentra una de las iglesias Patrimoniales de Chiloé más difíciles de llegar y conocer.

Tiene una salida diaria desde Castro a las 16.00 hrs y con regreso desde Isla Chelín a las 7.00 a.m del otro día, por lo que se debe buscar alojamiento allá (Nosotros lo hicimos con gente local muy amable).

Solo permite el transporte de pasajeros y el valor del pasaje es de 1.000 pesos (1 ,27 USD).

Se debe pagar en efectivo y no requiere reserva previa.

Tarifas Isla Chelin
Tarifas Barcaza Isla Chelín
Isla Chelin - Chiloé
El Letrero de bienvenida a Isla Chelín

Achao – Isla Caguach

En Isla Caguash  es una isla retirada del archipielago, donde se encuentra la Iglesia Patrimonial más lejana en la Isla de Chiloé.

Para llegar hacía allá es una aventura y conversando con la gente local logramos averiguar como podemos llegar.

Se debe tomar una embarcación desde Achao, Isla de Quinchao, con salida diaria a las 17.00 hrs y con regreso a Achao a las 7.00 a.m.

Tiene una duración de 1 hora y 30 minutos y el valor del pasaje es de 900 pesos (1,15 USD), se debe pagar en efectivo y no se necesita reserva previa. 

Tarifas Isla Caguach
Tarifas Barcaza Achao – Isla Caguach
Barcaza Isla Caguach
El terminal de la Isla Caguach a las 7.00 a.m. sale la barcaza a Castro

Consejo Final.

Es importante que para las barcazas en Chiloé que no requieran reserva previa y en especial las que tienen salidas únicas, traten de llegar temprano para evitar en caso extremo quedarse sin cupo.

Nota: Es posible que haya más servicios de Barcazas en Chiloé que no las haya incluido y si tu conoces alguna, déjamelo en los comentarios para ir agregando así ayudamos a los viajeros para seguir descubriendo Chiloé.|

También te puede interesar

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

4 comentarios en «Información de las Barcazas en Chiloé»

  1. Muy bueno el blog , pero no encontré la información que necesito , te agradecería si me pudieses ayudar a solucionar mi problema , necesito el nombre de barcazas que me puedan transpórtar un camión con una mudanza desde Quellon a Isla Cailin , No sé si el nombre correcto de lo que busco ,es una barcaza o recibe otro nombre ,

    Responder
    • Hola Fernando. Muchas gracias por el comentario, mira no encontré un Barcaza oficial por lo que revisé porque no llegué a Isla Cailín. Sin embargo estuve revisando hay un ferry subsidiado para pasajeros que saldría 3 veces a la semana a Isla Cailín, sin embargo si es para una mudanza es probable que va tener que ver una barcaza privada que va tener que negociar directamente en la rampa de Quellón

      Espero tener más información para colocar esta barcaza también.

      Saludos

      Responder
  2. Nos encantó tu post! Nos ayudó ene en nuestra hoja de ruta para nuestro viaje que estamos planificando.
    Seguiré buscando contenido que publiques! Mil gracias

    Responder

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te pierdas las últimas novedades

SUSCRIBETE a la comunidad VOY O NO VOY, mantente al tanto con las últimas novedades de viajes, tips y en especial sobre las visas Working Holiday, en exclusiva para ustedes. 

SUSCRIBETE a la comunidad VOY O NO VOY, mantente al tanto con las últimas novedades de viajes, tips y en especial sobre las visas Working Holiday, en exclusiva para ustedes.