Seguro de Viaje

Seguro de viaje : Mis consejos y recomendaciones.

Cuando nosotros tenemos que tomar la decisión de elegir un seguro de viaje, hay muchos aspectos que se deben considerar. Por lo que te quiero presentar las 10 cosas que deben considerar al elegir tu seguro de viaje.

Muchas veces cuando tenemos intención de cotizar nuestro seguro de viaje, hay algunas terminos que nos confunden y otros definitivamente no sabemos que significa.

Por lo que yo quiero traerles algunas recomendaciones para cuando vayamos a contratar una Asistencia de viaje, más conocido que un seguro de viaje, pero que no es un seguro.

Las recomendaciones y los detalles que debemos fijarnos al contratar nuestro seguro de viaje son las siguientes.

Pedir las condiciones generales del seguro que quieres contratar.

Esto es fundamental y recontraimportante que debemos hacer antes de tomar el seguro de viaje.

Ya que generalmente hay un folleto comercial de la póliza, en donde indica las coberturas y los montos asociados, sin embargo la parte más importante es que antes de hacer, ya que ahí está todos los aspectos y en especial, las áreas y situaciones que no cubre y no funciona el seguro.

Por supuesto, que no solo hay que pedir las condiciones sino que leerlas con calma, tomate 30-60 minutos en realizarlo, porque puede pasarte que cuando tengas que usarlo será super frustraste darse cuenta que en realidad esa cobertura no está .

Monto de cobertura general y por tipo de evento.

Cada seguro tiene su forma de operar diferente, algunos tienen una cobertura general por accidentes y enfermedades y que mientras más alto sea este monto, mayor será el costo. Y por otro lado si tiene una cobertura por tipo de evento, que son independientes a la cobertura general (Accidentes y enfermedades).

Por ejemplo, para el ítem de «Repatriación o traslado funerario» un seguro puede que tenga un apartado exclusivo con una cierta cantidad de dinero para aquello, que es el monto máximo a cubrir durante toda la póliza para aquello. O por el contrario, si ese ítem dice que esta «incluido» significa que va usar el monto general del  seguro para cubrir un evento como aquel.

IMPORTANTE : Fijarse que para Europa en general y para algunos países, piden una cantidad de dinero mínima para postular a visas o ingresar al país.

Verificar si tiene deducible.

Aunque son pocas las compañías que ofrezcan planes con deducibles, ya que los viajeros prefieren pagar un póliza que tenga todo cubierto y no tenga que pagar nada en el momento de ser atendido o en el peor de los casos prefieren tener la posibilidad de reembolsar.

Comprobar si el seguro cubre todo o hay que reembolsar.

Este es uno de los temas que más genera dolores de cabeza entre los viajeros, es más ni siquiera quieren reembolsar en el futuro, ya que esto es el tema que más se demoran las compañías y  es un poco frustrante esperar tu dinero 1-2 meses.

Y también como es el sistema de reembolso, si es por Western Union, cuenta chilena o a la vuelta del viaje.

Por lo tanto las preguntas que debemos hacernos acerca del plan son las siguientes:

  • El seguro cuanto tiempo se están demorando en los reembolsos.
  • El reembolso como funciona, a que cuenta se envía.
  • Hay que esperar que termine el viaje para el reembolso.

Ahora la pregunta que se genera es ¿Cómo va actuar el seguro cuando lo toque usar?

La respuesta es bien simple, la compañía obviamente va preferir no reembolsar y entregar una hora según el doctor del staff, ya que es menos atractivo económicamente, pero como debe responder antes la emergencia y si no tiene doctores o centros asistenciales cercanos asociados al seguro o si no hay tiempo para coordinar una hora, te va dar la opción de reembolsar, esto es según la evaluación realizada por la empresa y también recordar el límite de cada item del plan.

Sin embargo asegurense antes de tomar alguna acción avisar al seguro (Con no más de 24 horas ocurrido el evento, ya que excedido este tiempo no va funcionar la cobertura) o la personas que está al lado, avisar por medio de whatsaap o teléfonos asociado a cada país.

Contratar fuera de tu país.

Hay algunas (cada vez más) seguros te dejan contratar fuera de tu país, pero tienes un cierta cantidad de días de carencia, que es que el seguro no funciona durante aquellos días.  Significa que si te sucede algo, no estarías cubierto.

En general los días de carencia va depender de cada empresa, sin embargo en general son entre 5 a 10 días.

Por esa razón es mejor contratar ANTES de comenzar el viaje, para evitar este tema y tener más opciones de cobertura.

Modificación de fecha del seguro.

Otro importante detalle, cuando compran una póliza no es necesario que tengan la fecha exacta del viaje, sino que colocan una fecha aproximada y pueden modificarla siempre y cuando no se haya comenzando a operar el voucher.

Mi recomendación es que no dejar para última hora y evitar hacer las modificaciones durante sábado, domingo y días de feriado.

Sobre la anticipación de comprar, ustedes pueden comprar un seguro de hasta 1 año de anticipación.

Emergencia de odontología.

Tal como dice el subtítulo, los planes tienen un ítem de cobertura en odontología en caso de emergencia o urgencia, y que no cubre tratamiento o procedimiento dental normal.

El tratamiento es básicamente en hacer un procedimiento para poder salvar el diente o evitar un daño mayor que pueda ocurrir en tu boca.

Por eso también uno de mis consejos es que antes de viajar, y sobre todo los visados working holiday, deberían ir al dentista.

Eventos con los deportes.

La cobertura para los deportes es bastante variado y va depender de cada seguro, ya que hay términos propios en las condiciones generales que pueden confundir y es mejor PREGUNTAR.

Lo que si en la mayoría todos los seguros cubren ciertos deportes de manera amateur y/0 recreacional y frecuentemente hay un listado de deportes que incluyen y otro que están excluidos.

Adicionalmente hay algunas compañías que no están incluidos los deportes, a menos que se realice un pago adicional llamado «Upgrade».

Retorno por emergencia.

En los folletos comerciales, se indica que el regreso por emergencia (Fallecimiento familiar o siniestro en domicilio) está incluido o se indica «Ticket Aereo», sin embargo hay que tener cuidado con ilusionarse en este sentido, ya que lo que está incluido es la multa por el cambio de fecha del pasaje de retorno.

Eso está en las condiciones generales del seguro.

Acerca de las enfermedades epidémicas o endémicas.

Hay pólizas que cubren este aspecto y hay otras pólizas que no cubren problemas relacionados con este tipo de enfermedades y tienen un monto de dinero  definido como cobertura para esto.

La cobertura va funcionar siempre y cuando en el país o zona que visitan está declarado de manera oficial este tipo de enfermedades.

Importante considerar que hay algunos seguros que cubren este tipo enfermedades, también deben consultarlo.

Enfermedades con prexistencias.

Los diferentes planes pueden tener un apartado especifico acerca de este tipo de enfermedades y con un monto asociado a cobertura.

Sin embargo es importante aclarar, que la cobertura en este tipo de enfermedades es cubrir el costo referido con cubrir la emergencia y a la estabilización del paciente.

Idioma y forma de la comunicación con la asistencia.

Básicamente deben tener 2 aspectos la comunicación en caso de emergencia, que sea en español y que tengas diferentes formas o canales de comunicación por si falla alguno, ya sea por llamada, chat en línea, whatsapp (El más recomendado) y obviamente te tienen que dar los números telefónicos al respecto.

COTIZA AQUÍ!!!

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

Seguro de viaje : Mis consejos y recomendaciones.

Cuando nosotros tenemos que tomar la decisión de elegir un seguro de viaje, hay muchos aspectos que se deben considerar. Por lo que te quiero presentar las 10 cosas que deben considerar al elegir tu seguro de viaje.

Muchas veces cuando tenemos intención de cotizar nuestro seguro de viaje, hay algunas terminos que nos confunden y otros definitivamente no sabemos que significa.

Por lo que yo quiero traerles algunas recomendaciones para cuando vayamos a contratar una Asistencia de viaje, más conocido que un seguro de viaje, pero que no es un seguro.

Las recomendaciones y los detalles que debemos fijarnos al contratar nuestro seguro de viaje son las siguientes.

Pedir las condiciones generales del seguro que quieres contratar.

Esto es fundamental y recontraimportante que debemos hacer antes de tomar el seguro de viaje.

Ya que generalmente hay un folleto comercial de la póliza, en donde indica las coberturas y los montos asociados, sin embargo la parte más importante es que antes de hacer, ya que ahí está todos los aspectos y en especial, las áreas y situaciones que no cubre y no funciona el seguro.

Por supuesto, que no solo hay que pedir las condiciones sino que leerlas con calma, tomate 30-60 minutos en realizarlo, porque puede pasarte que cuando tengas que usarlo será super frustraste darse cuenta que en realidad esa cobertura no está .

Monto de cobertura general y por tipo de evento.

Cada seguro tiene su forma de operar diferente, algunos tienen una cobertura general por accidentes y enfermedades y que mientras más alto sea este monto, mayor será el costo. Y por otro lado si tiene una cobertura por tipo de evento, que son independientes a la cobertura general (Accidentes y enfermedades).

Por ejemplo, para el ítem de «Repatriación o traslado funerario» un seguro puede que tenga un apartado exclusivo con una cierta cantidad de dinero para aquello, que es el monto máximo a cubrir durante toda la póliza para aquello. O por el contrario, si ese ítem dice que esta «incluido» significa que va usar el monto general del  seguro para cubrir un evento como aquel.

IMPORTANTE : Fijarse que para Europa en general y para algunos países, piden una cantidad de dinero mínima para postular a visas o ingresar al país.

Verificar si tiene deducible.

Aunque son pocas las compañías que ofrezcan planes con deducibles, ya que los viajeros prefieren pagar un póliza que tenga todo cubierto y no tenga que pagar nada en el momento de ser atendido o en el peor de los casos prefieren tener la posibilidad de reembolsar.

Comprobar si el seguro cubre todo o hay que reembolsar.

Este es uno de los temas que más genera dolores de cabeza entre los viajeros, es más ni siquiera quieren reembolsar en el futuro, ya que esto es el tema que más se demoran las compañías y  es un poco frustrante esperar tu dinero 1-2 meses.

Y también como es el sistema de reembolso, si es por Western Union, cuenta chilena o a la vuelta del viaje.

Por lo tanto las preguntas que debemos hacernos acerca del plan son las siguientes:

  • El seguro cuanto tiempo se están demorando en los reembolsos.
  • El reembolso como funciona, a que cuenta se envía.
  • Hay que esperar que termine el viaje para el reembolso.

Ahora la pregunta que se genera es ¿Cómo va actuar el seguro cuando lo toque usar?

La respuesta es bien simple, la compañía obviamente va preferir no reembolsar y entregar una hora según el doctor del staff, ya que es menos atractivo económicamente, pero como debe responder antes la emergencia y si no tiene doctores o centros asistenciales cercanos asociados al seguro o si no hay tiempo para coordinar una hora, te va dar la opción de reembolsar, esto es según la evaluación realizada por la empresa y también recordar el límite de cada item del plan.

Sin embargo asegurense antes de tomar alguna acción avisar al seguro (Con no más de 24 horas ocurrido el evento, ya que excedido este tiempo no va funcionar la cobertura) o la personas que está al lado, avisar por medio de whatsaap o teléfonos asociado a cada país.

Contratar fuera de tu país.

Hay algunas (cada vez más) seguros te dejan contratar fuera de tu país, pero tienes un cierta cantidad de días de carencia, que es que el seguro no funciona durante aquellos días.  Significa que si te sucede algo, no estarías cubierto.

En general los días de carencia va depender de cada empresa, sin embargo en general son entre 5 a 10 días.

Por esa razón es mejor contratar ANTES de comenzar el viaje, para evitar este tema y tener más opciones de cobertura.

Modificación de fecha del seguro.

Otro importante detalle, cuando compran una póliza no es necesario que tengan la fecha exacta del viaje, sino que colocan una fecha aproximada y pueden modificarla siempre y cuando no se haya comenzando a operar el voucher.

Mi recomendación es que no dejar para última hora y evitar hacer las modificaciones durante sábado, domingo y días de feriado.

Sobre la anticipación de comprar, ustedes pueden comprar un seguro de hasta 1 año de anticipación.

Emergencia de odontología.

Tal como dice el subtítulo, los planes tienen un ítem de cobertura en odontología en caso de emergencia o urgencia, y que no cubre tratamiento o procedimiento dental normal.

El tratamiento es básicamente en hacer un procedimiento para poder salvar el diente o evitar un daño mayor que pueda ocurrir en tu boca.

Por eso también uno de mis consejos es que antes de viajar, y sobre todo los visados working holiday, deberían ir al dentista.

Eventos con los deportes.

La cobertura para los deportes es bastante variado y va depender de cada seguro, ya que hay términos propios en las condiciones generales que pueden confundir y es mejor PREGUNTAR.

Lo que si en la mayoría todos los seguros cubren ciertos deportes de manera amateur y/0 recreacional y frecuentemente hay un listado de deportes que incluyen y otro que están excluidos.

Adicionalmente hay algunas compañías que no están incluidos los deportes, a menos que se realice un pago adicional llamado «Upgrade».

Retorno por emergencia.

En los folletos comerciales, se indica que el regreso por emergencia (Fallecimiento familiar o siniestro en domicilio) está incluido o se indica «Ticket Aereo», sin embargo hay que tener cuidado con ilusionarse en este sentido, ya que lo que está incluido es la multa por el cambio de fecha del pasaje de retorno.

Eso está en las condiciones generales del seguro.

Acerca de las enfermedades epidémicas o endémicas.

Hay pólizas que cubren este aspecto y hay otras pólizas que no cubren problemas relacionados con este tipo de enfermedades y tienen un monto de dinero  definido como cobertura para esto.

La cobertura va funcionar siempre y cuando en el país o zona que visitan está declarado de manera oficial este tipo de enfermedades.

Importante considerar que hay algunos seguros que cubren este tipo enfermedades, también deben consultarlo.

Enfermedades con prexistencias.

Los diferentes planes pueden tener un apartado especifico acerca de este tipo de enfermedades y con un monto asociado a cobertura.

Sin embargo es importante aclarar, que la cobertura en este tipo de enfermedades es cubrir el costo referido con cubrir la emergencia y a la estabilización del paciente.

Idioma y forma de la comunicación con la asistencia.

Básicamente deben tener 2 aspectos la comunicación en caso de emergencia, que sea en español y que tengas diferentes formas o canales de comunicación por si falla alguno, ya sea por llamada, chat en línea, whatsapp (El más recomendado) y obviamente te tienen que dar los números telefónicos al respecto.

COTIZA AQUÍ!!!

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te pierdas las últimas novedades

SUSCRIBETE a la comunidad VOY O NO VOY, mantente al tanto con las últimas novedades de viajes, tips y en especial sobre las visas Working Holiday, en exclusiva para ustedes. 

SUSCRIBETE a la comunidad VOY O NO VOY, mantente al tanto con las últimas novedades de viajes, tips y en especial sobre las visas Working Holiday, en exclusiva para ustedes.