Que hacer en Cucao

¿Qué hacer en Cucao?

La localidad de Cucao es uno de los lugares más lindos y especiales que tiene la gran Isla de Chiloé. A pesar de ser un lugar pequeño tiene hay hartas cosas por hacer y conocer,  y es más no me quería ir de ahí cuando quise conocerlo.

¿Cómo llegar a Cucao? 

Para llegar a Cucao, se debe salir desde Castro en dirección hacía el Océano Pacífico por la Ruta W-850. El trayecto tiene una duración de 1 hora recorriendo los casi 60 km de ruta.

El camino es muy bonito, ya que hay bastante vegetación coincidente con el clima húmedo de la zona. Además durante el camino vas a ver el lindo Lago Huillinco que hace el camino más ameno e inolvidable. 

Lago Huillinco
Durante el camino vas bordeando todo el Lago Huillinco.
camino a Cucao
Como lo señalé la ruta hacía Cucao es muy linda y que te hará el viaje inolvidable.

Si viajas en Bus, puedes hacerlo con  Buses OjedaBuses Union Expreso Cucao , haciendo el recorrido Castro – Cucao finalizando en Parque Nacional Chiloé. 

Sus horarios de salidas, comienza desde Castro a las 8.30 A.M. , con frecuencia cada 1 hora hasta las 16.30 hrs. El trayecto de vuelta es desde el Parque Nacional Chiloé, a las 9.30 am la primera salida, con frecuencia cada 1 hora hasta las 17.30 hrs.

El valor del pasaje es de 2.300 pesos (3 USD).

¿Dónde alojar? 

Cuando viajamos con Dani,  nos quedamos en diversos Camping, ya que íbamos en nuestra propia Camper.

En Cucao, nos quedamos en dos camping que nos gustaron mucho. Ambos tenían la particularidad que podíamos entrar con nuestra van hasta nuestro sitio. (Tip : Este aspecto es clave para viajar en camper por el sur de Chile)

  • Camping Tronco de oro. Ubicado al lado del Laguna Huelde ($4.000 por persona – 5 USD ), un lugar inolvidable y con una vista genial al océano. 
Camping Tronco de Oro - Cucao
Nuestra «casa» (Vehículo blanco) en el Camping Tronco de Oro.
  • Camping  Fogon de Cucao. Ubicado en Cucao mismo ($5.000 por persona – 7 USD), con buenas instalaciones y con un mini muelle para mirar el lago.
El fogon de Cucao
Ahí está el Muelle del camping Fogón de Cucao.

En ambos casos los dueños eran bastantes amables con nosotros. 

Otros camping de la zona de Cucao son los siguientes, los puedes encontrar en «Google maps».   

  • La Abuela. 
  • Hospedaje y Camping La Paloma.
  • Ecocamping.
  • Flor de lago
  • El Mirador 
  •  El Manzano

El precio más caro que encontramos fue de $6.000 ( 8 USD) por persona.

Averigüe acerca de la oferta hotelera, sin embargo no es muy amplia en este sector, ya que la mayoría de los viajeros van a Cucao por el día y después regresan a Castro.

Creo que es un craso error según mi apreciación, ya que hay que disfrutar de estar al menos un par de días de la tranquilidad y paz que hay en Cucao.

Ahora si tuviera que detallar las ofertas que encontré sería las siguientes: 

También te puede interesar

¿Dónde comer en Cucao? 

Nosotros fuimos a comer en dos restaurantes en Cucao y estos fueron: 

  • Los Cisnes de Cucao.

Tiene un lugar muy amplio para estar. Cuenta con Wifi y una amplia carta.

Nosotros andábamos con Abril, nuestra cachorra, y al percatarse de esto, el dueño nos acomodo un sector especial para evitar alguna molestia con los clientes. 

La comida estaba rica y considerando fuimos un primero de Enero. Día que esta todo cerrado en Chile.

Para llegar a este lugar haz acá

  • Tradiciones y Cocinería de Morelia

Es un lugar que queda antes de llegar a Cucao desde Castro, es un lugar que vende comida chilota, muy rica. 

Ahí comimos un salmón ahumado con papas chilota, un plato muy delicioso. Eso sí, no es un lugar económico.

Como llegar con google maps haciendo click acá.

Cocineria Morelia
El salmón ahumado de cocineria Morelia junto a unas papas chilotas. Foto : Viajando Con La Dani.

¿Qué ver en Cucao? 

Disfrutar de los miradores y playa de Cucao. 

Los miradores son especiales y a mi me gustan mucho. Y recomiendo que visites y puedes contemplar alguno.

Por ejemplo, nosotros pudimos disfrutar de uno desde el Camping Tronco de Oro, en donde con vista al mar a través del Rio Cipresal

Lo mejor que pude tomar es la linda variedad de tonalidades de colores de un atardecer.  En la foto fué el último atardecer del 2019.

Atardecer en Cucao
Atardecer sobre el Río Cipresal desde el Camping Tronco de Oro – sector norte de Cucao

También tuvimos el placer de disfrutar de este atardecer bonito desde la playa de Cucao durante el primer día del año 2020 .

Atardecer playa Cucao
Este es un atardecer desde la playa de Cucao

La playa estuvo para nosotros solos prácticamente. 

Se recomienda usar un 4×4 para llegar más cerca, nosotros quedamos entrampados en las piedras. 

Muelle de las Almas. 

Este lugar es sin lugar a dudas es el principal atractivo y motivación que vienen los viajeros a Cucao.

Para llegar al Muelle de las Almas, se debe hacer un trekking de 2 horas de duración.

Muelle de las Almas - Chiloé
El lugar más visitado por los viajeros en Cucao .

El costo de la entrada es de $1.500 pesos y el estacionamiento es de $2.000 pesos, si es que vienes en auto. 

El artículo con más detalles acerca del Muelle Del Alma en el siguiente link. (En Construcción) 

Parque Nacional Chiloé. 

Este parque prácticamente rodea a todo Cucao, cuenta con varios senderos de corta duración y baja dificultad. 

El parque es un espacio que mantiene una reducida parte de Bosque Nativo  que abundaba en la zona. 

Lamentablemente la intervención humana ha causado la desaparición del mismo durante los últimos tiempos.

La entrada tiene un valor de $2.500 y para extranjero cuesta $4.000 ( 5,3 USD) y el horario de funcionamiento es de 9.00-20.00 hrs en verano y 9.00-18.00 hrs en invierno.

Entre los senderos destacados está el sendero El Tepual, es un sendero contemplativo de 750 metros y con una duración de 40 minutos.

Aquí se pueden observar todas las especies de flora del parque, en especial los tepus, cuyos arboles pueden alcanzar una altura de 7 metros. Estos solo se  pueden ver en esta zona del mundo y en partes de Argentina. Ahí la importancia de su máxima protección y conservación de lo que va quedando.

En lo personal lamentablemente no pudimos conocer en este parque, aunque sabíamos desde antes, ya que a los parques nacionales no nos dejan ingresar con Abril, nuestra perrita. Por lo que para la próxima vez, conoceremos este importante lugar. 

Más información al respecto del parque en el sitio de Conaf.

Adicional : Columpio de Lago Huillinco 

Otro lugar bonito que supe que existía es el columpio del Lago Huillinco.

Este me hizo recordar a algunas imágenes del columpio de Ecuador y me pareció notable que Chile tenga algo similar. 

Este está ubicado en el camino a 35 minutos de Castro, está justo en el inicio del Lago Huillinco.

Columpio de Lago Huillinco
El columpio del lago Huillinco, un atractivo que queda en el camino hacía Cucao. En la foto mi amigo viajero Pato Kaminsky  disfruta de este lindo hito.

Por  google maps aparece de manera fácil para llegar a este lugar. (Haz click acá). 

Para la próxima vez estará en nuestra agenda este lugar, va ser un imperdible.

Espero que esta guía te haya servido para que conozcas Cucao, localidad que estoy seguro que te vas a enamorar.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

¿Qué hacer en Cucao?

La localidad de Cucao es uno de los lugares más lindos y especiales que tiene la gran Isla de Chiloé. A pesar de ser un lugar pequeño tiene hay hartas cosas por hacer y conocer,  y es más no me quería ir de ahí cuando quise conocerlo.

¿Cómo llegar a Cucao? 

Para llegar a Cucao, se debe salir desde Castro en dirección hacía el Océano Pacífico por la Ruta W-850. El trayecto tiene una duración de 1 hora recorriendo los casi 60 km de ruta.

El camino es muy bonito, ya que hay bastante vegetación coincidente con el clima húmedo de la zona. Además durante el camino vas a ver el lindo Lago Huillinco que hace el camino más ameno e inolvidable. 

Lago Huillinco
Durante el camino vas bordeando todo el Lago Huillinco.
camino a Cucao
Como lo señalé la ruta hacía Cucao es muy linda y que te hará el viaje inolvidable.

Si viajas en Bus, puedes hacerlo con  Buses OjedaBuses Union Expreso Cucao , haciendo el recorrido Castro – Cucao finalizando en Parque Nacional Chiloé. 

Sus horarios de salidas, comienza desde Castro a las 8.30 A.M. , con frecuencia cada 1 hora hasta las 16.30 hrs. El trayecto de vuelta es desde el Parque Nacional Chiloé, a las 9.30 am la primera salida, con frecuencia cada 1 hora hasta las 17.30 hrs.

El valor del pasaje es de 2.300 pesos (3 USD).

¿Dónde alojar? 

Cuando viajamos con Dani,  nos quedamos en diversos Camping, ya que íbamos en nuestra propia Camper.

En Cucao, nos quedamos en dos camping que nos gustaron mucho. Ambos tenían la particularidad que podíamos entrar con nuestra van hasta nuestro sitio. (Tip : Este aspecto es clave para viajar en camper por el sur de Chile)

  • Camping Tronco de oro. Ubicado al lado del Laguna Huelde ($4.000 por persona – 5 USD ), un lugar inolvidable y con una vista genial al océano. 
Camping Tronco de Oro - Cucao
Nuestra «casa» (Vehículo blanco) en el Camping Tronco de Oro.
  • Camping  Fogon de Cucao. Ubicado en Cucao mismo ($5.000 por persona – 7 USD), con buenas instalaciones y con un mini muelle para mirar el lago.
El fogon de Cucao
Ahí está el Muelle del camping Fogón de Cucao.

En ambos casos los dueños eran bastantes amables con nosotros. 

Otros camping de la zona de Cucao son los siguientes, los puedes encontrar en «Google maps».   

  • La Abuela. 
  • Hospedaje y Camping La Paloma.
  • Ecocamping.
  • Flor de lago
  • El Mirador 
  •  El Manzano

El precio más caro que encontramos fue de $6.000 ( 8 USD) por persona.

Averigüe acerca de la oferta hotelera, sin embargo no es muy amplia en este sector, ya que la mayoría de los viajeros van a Cucao por el día y después regresan a Castro.

Creo que es un craso error según mi apreciación, ya que hay que disfrutar de estar al menos un par de días de la tranquilidad y paz que hay en Cucao.

Ahora si tuviera que detallar las ofertas que encontré sería las siguientes: 

También te puede interesar

¿Dónde comer en Cucao? 

Nosotros fuimos a comer en dos restaurantes en Cucao y estos fueron: 

  • Los Cisnes de Cucao.

Tiene un lugar muy amplio para estar. Cuenta con Wifi y una amplia carta.

Nosotros andábamos con Abril, nuestra cachorra, y al percatarse de esto, el dueño nos acomodo un sector especial para evitar alguna molestia con los clientes. 

La comida estaba rica y considerando fuimos un primero de Enero. Día que esta todo cerrado en Chile.

Para llegar a este lugar haz acá

  • Tradiciones y Cocinería de Morelia

Es un lugar que queda antes de llegar a Cucao desde Castro, es un lugar que vende comida chilota, muy rica. 

Ahí comimos un salmón ahumado con papas chilota, un plato muy delicioso. Eso sí, no es un lugar económico.

Como llegar con google maps haciendo click acá.

Cocineria Morelia
El salmón ahumado de cocineria Morelia junto a unas papas chilotas. Foto : Viajando Con La Dani.

¿Qué ver en Cucao? 

Disfrutar de los miradores y playa de Cucao. 

Los miradores son especiales y a mi me gustan mucho. Y recomiendo que visites y puedes contemplar alguno.

Por ejemplo, nosotros pudimos disfrutar de uno desde el Camping Tronco de Oro, en donde con vista al mar a través del Rio Cipresal

Lo mejor que pude tomar es la linda variedad de tonalidades de colores de un atardecer.  En la foto fué el último atardecer del 2019.

Atardecer en Cucao
Atardecer sobre el Río Cipresal desde el Camping Tronco de Oro – sector norte de Cucao

También tuvimos el placer de disfrutar de este atardecer bonito desde la playa de Cucao durante el primer día del año 2020 .

Atardecer playa Cucao
Este es un atardecer desde la playa de Cucao

La playa estuvo para nosotros solos prácticamente. 

Se recomienda usar un 4×4 para llegar más cerca, nosotros quedamos entrampados en las piedras. 

Muelle de las Almas. 

Este lugar es sin lugar a dudas es el principal atractivo y motivación que vienen los viajeros a Cucao.

Para llegar al Muelle de las Almas, se debe hacer un trekking de 2 horas de duración.

Muelle de las Almas - Chiloé
El lugar más visitado por los viajeros en Cucao .

El costo de la entrada es de $1.500 pesos y el estacionamiento es de $2.000 pesos, si es que vienes en auto. 

El artículo con más detalles acerca del Muelle Del Alma en el siguiente link. (En Construcción) 

Parque Nacional Chiloé. 

Este parque prácticamente rodea a todo Cucao, cuenta con varios senderos de corta duración y baja dificultad. 

El parque es un espacio que mantiene una reducida parte de Bosque Nativo  que abundaba en la zona. 

Lamentablemente la intervención humana ha causado la desaparición del mismo durante los últimos tiempos.

La entrada tiene un valor de $2.500 y para extranjero cuesta $4.000 ( 5,3 USD) y el horario de funcionamiento es de 9.00-20.00 hrs en verano y 9.00-18.00 hrs en invierno.

Entre los senderos destacados está el sendero El Tepual, es un sendero contemplativo de 750 metros y con una duración de 40 minutos.

Aquí se pueden observar todas las especies de flora del parque, en especial los tepus, cuyos arboles pueden alcanzar una altura de 7 metros. Estos solo se  pueden ver en esta zona del mundo y en partes de Argentina. Ahí la importancia de su máxima protección y conservación de lo que va quedando.

En lo personal lamentablemente no pudimos conocer en este parque, aunque sabíamos desde antes, ya que a los parques nacionales no nos dejan ingresar con Abril, nuestra perrita. Por lo que para la próxima vez, conoceremos este importante lugar. 

Más información al respecto del parque en el sitio de Conaf.

Adicional : Columpio de Lago Huillinco 

Otro lugar bonito que supe que existía es el columpio del Lago Huillinco.

Este me hizo recordar a algunas imágenes del columpio de Ecuador y me pareció notable que Chile tenga algo similar. 

Este está ubicado en el camino a 35 minutos de Castro, está justo en el inicio del Lago Huillinco.

Columpio de Lago Huillinco
El columpio del lago Huillinco, un atractivo que queda en el camino hacía Cucao. En la foto mi amigo viajero Pato Kaminsky  disfruta de este lindo hito.

Por  google maps aparece de manera fácil para llegar a este lugar. (Haz click acá). 

Para la próxima vez estará en nuestra agenda este lugar, va ser un imperdible.

Espero que esta guía te haya servido para que conozcas Cucao, localidad que estoy seguro que te vas a enamorar.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y sobre mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto.

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos que te van a ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos irresistibles que te van ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»