Estado Ruta 40 Patagonia

Estado de la Ruta 40 Patagonia Argentina

Este viaje es muy lindo, sin embargo debes saber el estado de la ruta 40 Patagonia para hacer una buena planificación de tu viaje para disfrutarlo completamente.

Evandro Tapia Voy o No Voy

En este post quiero presentar mi análisis de la ruta entre El Calafate hasta el cruce que se dirige hacia Cardenal Samoré, límite de la frontera con Chile.

El estado de la ruta 40 Patagonia en general está en buen estado y se puede manejar de manera tranquila, ya que tiene en su mayoría los sectores asfaltado.

Aunque quiero dejar la información detallada desde El Calafate hasta la frontera Cardenal Samoré cruzando 4 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro y el inicio de la provincia de Neuquén.  Esta información se complementa con mi post anterior acerca de mi relato viajero del recorrido por la ruta 40 Patagonia.

Ruta 40 Patagonia

Sugiero comprar este mapa que es muy útil con información actualizada con el estado y servicios del camino y entre otros datos.

Mapa Ruta 40
Este mapa lo encuentran en las estaciones de servicio y está actualizado.

Sectores de la Ruta 40 Patagonia 

La descripción del estado de la ruta 40 Patagonia es realizada durante el trayecto desde el sur hacía el norte. 

El Calafate – Tres Lagos

Esta ruta se encuentra totalmente asfaltada, en lo personal es un buen camino, se puede conducir bastante tranquilo y no tener sobresalto. Eso sí, la ruta no hay nada entre medio, ni siquiera un lugar para comprar algo.

Ruta 40 Patagonia
Inicio del camino y se puede observar el buen estado a la salida de El Calafate

También se encuentra el cruce que puedes ir a El Chaltén, y a partir de allí son 2 horas de viaje hasta dicha localidad por la ruta 23.

Cruce El Chalten
Lugar del Cruce para El Chaltén viajando desde el Norte

Sólo al llegar a una localidad llamada Tres lagos, se puede comprar cosas y también almorzar si lo deseas.

Tres Lagos, Provincia Santa Cruz
Entrada a Tres Lagos, Provincia Santa Cruz

Tres Lagos – Gobernador Gregores

Esta parte de la ruta se encuentra pavimentada en la parte inicial, en que posteriormente nos encontraremos con 70-80 km de camino de ripio hasta la zona de Lago Cardiel, equivalente a 2 horas.

Viajar por este sector del camino es muy solitario, al igual que el tramo anterior, se recomienda conducir con extrema precaución, ya que hay rocas que fácilmente podrían reventar tu neumático.

Ripio Ruta 40 Santa Cruz
Este es el camino que te vas a encontrar camino a Gobernador Gregores o después si es que vas hacía el sentido Sur.

Te recomiendo hacer esta zona con luz natural, ya que es más seguro y así te evitas encontrarte con algún animal cruzando el camino. 

Gobernardor Gregores – Bajo Caracoles.

Esta parte de la ruta 40 patagonía, es asfaltada con unos pocos baches hasta el sector de La Hortensia. Sucede que en «Google Maps» y en otros sitios se indica que hay un hotel y estaba cerrado durante la cuarentena.

Estado de la Ruta 40 Patagonia cerca de Bajo Caracoles.

Desde el sector desde La Hortensia hasta Bajo Caracoles, sector más complejo del recorrido, tiene un gran número de baches y con una profundidad muy pronunciada, pues si no manejas con cuidado puedes tener un pinchazo de neumático. Es común en esta ruta tener frenazos bruscos, así que hay que estar atento en la ruta.

Bajo Caracoles, Ruta 40
Cuidado con los baches en la Ruta 40 así con cuidado.

A partir de acá empiezas a encontrar con camiones chilenos que viajan con dirección a Punta Arenas y por lo tanto no te sentirás solo en la ruta.

Bajo Caracoles – Perito Moreno.

El tramo en general es tranquilo, asfaltado y con algunos baches. También tiene sectores de ripio que no son más de 200 metros.

Viento Ruta 40 Patagonia
Cuidado con el viento de la Ruta 40. Y también con la niebla.

Sobre la vegetación se puede destacar que tiene cerros con colores rojizo. Es muy bonito.

Eso sí, tengan cuidado con los guanacos que se cruzan en el camino.

Ruta 40 Guanacos
Muchas veces pudimos observar guanacos en medio de la ruta.

Perito Moreno – Río Mayo.

El Camino está en muy buen estado, rectas pronunciadas y hay que tener cuidado con el ritmo es constante podría ser peligroso que te puedas quedar dormido. A nosotros nos tocó un buen clima.

Aquí la Dani, caminando con Abril por la ruta 40 patagonia.

Rio Mayo es la primera localidad de la Provincia de Chubut viniendo desde sur a norte dejando atrás la provincia de Santa Cruz.

Río Mayo – Gobernador Costa.

El camino desde Rio Mayo hasta el cruce que te lleva a Comodoro de Rivadavia llevando por la Ruta 26 se encuentra en buen estado y con fuerte presencia de guanacos en la ruta.

Posterior al sector de Facundo durante 50 km hay un sector con alta cantidad de baches, por lo que se debe conducir con lentitud.

El camino a Gobernador Costa. Lamentablemente se ve reflejado el vidrio del vehículo, pero es un camino bueno.

En Gobernador Costa puedes comprar comida y abastecer de combustible.

Gobernador Costa – Tecka.

Este camino se encuentra bastante bueno y es posible andar a 100 km/hr.

Ruta Tecka Ruta 40
Este el camino hacía Tecka, se observa una ruta en buen estado.

A medida que se avanza al norte cada vez hay menos guanacos en la ruta.

En Tecka, puedes comprar provisiones y llenar de estanque de combustible.

Tecka – Cruce con Esquel.

El camino se encuentra en buen estado, si tuvieras que viajar en la tarde te vas a encontrar con atardecer maravilloso por la cordillera. 

Se puede conducir a 90-100 km/hr por esta zona. Hay pendientes bien inclinadas.

Esquel Ruta 40
El camino antes del cruce a Esquel está en muy buen estado

En el Cruce de Esquel puedes ir a Chile por Futaleufu cruzando la ciudad de Esquel.

Cruce Esquel – El Bolson. 

En el sector llamado Costa del Lepa se encuentran baches bien pronunciados, aunque lo positivo solo hay en ese sector. 

Camino El bolson Ruta 40
Este es el camino con Ruta hacía el Bolson. Se puede observar algunos baches en el camino.

El resto del camino se encuentra en excelente estado y también empieza a aparecer mayor vegetación en contraste con la pampa de la patagonía.

El Bolsón – El Cruce Cardenal Samoré.

El camino en general es muy bueno y se puede manejar tranquilamente. La vegetación es más frondosa.

Cruce Provincia Neuquén
Por esta zona en general el camino es muy bueno y en ese sentido solo hay que tomar precauciones normales de la ruta.

Esta zona además de El Bolson y San Carlos de Bariloche, te encuentras con la ruta de los siete lagos bordeando la ruta. Es imposible no detenerse a sacar fotos, ya que también hay una parte de la ruta que pasa por el medio de los bosques recorriendo y bordeando el Lago Guillelmo, Lago Mascardi y Lago Gutierrez hasta llegar a Bariloche.

Viajando hacía Villa La Angostura puede conocer el Lago Nahuel Huapi, donde puedes ver desde lejos la ciudad, facilitado por un mirador construido.

La ruta 40 pasa por Villa Angostura continuando su viaje hacia la zona de Neuquén continuando su camino largo para llegar al norte llevando muchas aventuras de los viajeros.

Esperamos que la información del estado de la ruta 40 patagonia les sirva de utilidad para sus viajes y esperamos actualizar la ruta en el futuro.

Estaciones de Servicio Ruta 40 Patagonia.

En las siguientes localidades entre El Calafate y Villa la Angostura pueden encontrar estaciones de servicios por la Ruta 40.

  • El Calafate
  • Gobernador Gregores
  • Bajo Caracoles
  • Perito Moreno
  • Gobernador Costa
  • Teksa
  • El Hoyo
  • El Bolsón
  • San Carlos de Bariloche
  • Villa la Angostura

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

Estado de la Ruta 40 Patagonia Argentina

Este viaje es muy lindo, sin embargo debes saber el estado de la ruta 40 Patagonia para hacer una buena planificación de tu viaje para disfrutarlo completamente.

Evandro Tapia Voy o No Voy

En este post quiero presentar mi análisis de la ruta entre El Calafate hasta el cruce que se dirige hacia Cardenal Samoré, límite de la frontera con Chile.

El estado de la ruta 40 Patagonia en general está en buen estado y se puede manejar de manera tranquila, ya que tiene en su mayoría los sectores asfaltado.

Aunque quiero dejar la información detallada desde El Calafate hasta la frontera Cardenal Samoré cruzando 4 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro y el inicio de la provincia de Neuquén.  Esta información se complementa con mi post anterior acerca de mi relato viajero del recorrido por la ruta 40 Patagonia.

Ruta 40 Patagonia

Sugiero comprar este mapa que es muy útil con información actualizada con el estado y servicios del camino y entre otros datos.

Mapa Ruta 40
Este mapa lo encuentran en las estaciones de servicio y está actualizado.

Sectores de la Ruta 40 Patagonia 

La descripción del estado de la ruta 40 Patagonia es realizada durante el trayecto desde el sur hacía el norte. 

El Calafate – Tres Lagos

Esta ruta se encuentra totalmente asfaltada, en lo personal es un buen camino, se puede conducir bastante tranquilo y no tener sobresalto. Eso sí, la ruta no hay nada entre medio, ni siquiera un lugar para comprar algo.

Ruta 40 Patagonia
Inicio del camino y se puede observar el buen estado a la salida de El Calafate

También se encuentra el cruce que puedes ir a El Chaltén, y a partir de allí son 2 horas de viaje hasta dicha localidad por la ruta 23.

Cruce El Chalten
Lugar del Cruce para El Chaltén viajando desde el Norte

Sólo al llegar a una localidad llamada Tres lagos, se puede comprar cosas y también almorzar si lo deseas.

Tres Lagos, Provincia Santa Cruz
Entrada a Tres Lagos, Provincia Santa Cruz

Tres Lagos – Gobernador Gregores

Esta parte de la ruta se encuentra pavimentada en la parte inicial, en que posteriormente nos encontraremos con 70-80 km de camino de ripio hasta la zona de Lago Cardiel, equivalente a 2 horas.

Viajar por este sector del camino es muy solitario, al igual que el tramo anterior, se recomienda conducir con extrema precaución, ya que hay rocas que fácilmente podrían reventar tu neumático.

Ripio Ruta 40 Santa Cruz
Este es el camino que te vas a encontrar camino a Gobernador Gregores o después si es que vas hacía el sentido Sur.

Te recomiendo hacer esta zona con luz natural, ya que es más seguro y así te evitas encontrarte con algún animal cruzando el camino. 

Gobernardor Gregores – Bajo Caracoles.

Esta parte de la ruta 40 patagonía, es asfaltada con unos pocos baches hasta el sector de La Hortensia. Sucede que en «Google Maps» y en otros sitios se indica que hay un hotel y estaba cerrado durante la cuarentena.

Estado de la Ruta 40 Patagonia cerca de Bajo Caracoles.

Desde el sector desde La Hortensia hasta Bajo Caracoles, sector más complejo del recorrido, tiene un gran número de baches y con una profundidad muy pronunciada, pues si no manejas con cuidado puedes tener un pinchazo de neumático. Es común en esta ruta tener frenazos bruscos, así que hay que estar atento en la ruta.

Bajo Caracoles, Ruta 40
Cuidado con los baches en la Ruta 40 así con cuidado.

A partir de acá empiezas a encontrar con camiones chilenos que viajan con dirección a Punta Arenas y por lo tanto no te sentirás solo en la ruta.

Bajo Caracoles – Perito Moreno.

El tramo en general es tranquilo, asfaltado y con algunos baches. También tiene sectores de ripio que no son más de 200 metros.

Viento Ruta 40 Patagonia
Cuidado con el viento de la Ruta 40. Y también con la niebla.

Sobre la vegetación se puede destacar que tiene cerros con colores rojizo. Es muy bonito.

Eso sí, tengan cuidado con los guanacos que se cruzan en el camino.

Ruta 40 Guanacos
Muchas veces pudimos observar guanacos en medio de la ruta.

Perito Moreno – Río Mayo.

El Camino está en muy buen estado, rectas pronunciadas y hay que tener cuidado con el ritmo es constante podría ser peligroso que te puedas quedar dormido. A nosotros nos tocó un buen clima.

Aquí la Dani, caminando con Abril por la ruta 40 patagonia.

Rio Mayo es la primera localidad de la Provincia de Chubut viniendo desde sur a norte dejando atrás la provincia de Santa Cruz.

Río Mayo – Gobernador Costa.

El camino desde Rio Mayo hasta el cruce que te lleva a Comodoro de Rivadavia llevando por la Ruta 26 se encuentra en buen estado y con fuerte presencia de guanacos en la ruta.

Posterior al sector de Facundo durante 50 km hay un sector con alta cantidad de baches, por lo que se debe conducir con lentitud.

El camino a Gobernador Costa. Lamentablemente se ve reflejado el vidrio del vehículo, pero es un camino bueno.

En Gobernador Costa puedes comprar comida y abastecer de combustible.

Gobernador Costa – Tecka.

Este camino se encuentra bastante bueno y es posible andar a 100 km/hr.

Ruta Tecka Ruta 40
Este el camino hacía Tecka, se observa una ruta en buen estado.

A medida que se avanza al norte cada vez hay menos guanacos en la ruta.

En Tecka, puedes comprar provisiones y llenar de estanque de combustible.

Tecka – Cruce con Esquel.

El camino se encuentra en buen estado, si tuvieras que viajar en la tarde te vas a encontrar con atardecer maravilloso por la cordillera. 

Se puede conducir a 90-100 km/hr por esta zona. Hay pendientes bien inclinadas.

Esquel Ruta 40
El camino antes del cruce a Esquel está en muy buen estado

En el Cruce de Esquel puedes ir a Chile por Futaleufu cruzando la ciudad de Esquel.

Cruce Esquel – El Bolson. 

En el sector llamado Costa del Lepa se encuentran baches bien pronunciados, aunque lo positivo solo hay en ese sector. 

Camino El bolson Ruta 40
Este es el camino con Ruta hacía el Bolson. Se puede observar algunos baches en el camino.

El resto del camino se encuentra en excelente estado y también empieza a aparecer mayor vegetación en contraste con la pampa de la patagonía.

El Bolsón – El Cruce Cardenal Samoré.

El camino en general es muy bueno y se puede manejar tranquilamente. La vegetación es más frondosa.

Cruce Provincia Neuquén
Por esta zona en general el camino es muy bueno y en ese sentido solo hay que tomar precauciones normales de la ruta.

Esta zona además de El Bolson y San Carlos de Bariloche, te encuentras con la ruta de los siete lagos bordeando la ruta. Es imposible no detenerse a sacar fotos, ya que también hay una parte de la ruta que pasa por el medio de los bosques recorriendo y bordeando el Lago Guillelmo, Lago Mascardi y Lago Gutierrez hasta llegar a Bariloche.

Viajando hacía Villa La Angostura puede conocer el Lago Nahuel Huapi, donde puedes ver desde lejos la ciudad, facilitado por un mirador construido.

La ruta 40 pasa por Villa Angostura continuando su viaje hacia la zona de Neuquén continuando su camino largo para llegar al norte llevando muchas aventuras de los viajeros.

Esperamos que la información del estado de la ruta 40 patagonia les sirva de utilidad para sus viajes y esperamos actualizar la ruta en el futuro.

Estaciones de Servicio Ruta 40 Patagonia.

En las siguientes localidades entre El Calafate y Villa la Angostura pueden encontrar estaciones de servicios por la Ruta 40.

  • El Calafate
  • Gobernador Gregores
  • Bajo Caracoles
  • Perito Moreno
  • Gobernador Costa
  • Teksa
  • El Hoyo
  • El Bolsón
  • San Carlos de Bariloche
  • Villa la Angostura

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

8 comentarios en «Estado de la Ruta 40 Patagonia Argentina»

    • Holaaaa….. mira nosotros viajamos en una 4×2 en una VAN, del trayecto de villa la ANgustura hasta Calafate no hubo problemas, incluso en los sectores de ripio. Ahora entre Mendoza y Villa la Angostura, no tengo la información porque no recorrimos por allí.

      Espero haberte ayudado :/

      Responder
      • Totalmente, eso si tienes que tener cuidado con los baches (son muchos) y sobre la ruta de Ripio que hay entre Gobernador Gregores y 3 Lagos porque son 2 horas de ripio. Allí nosotros reventamos rueda y hay mucho viento

        Responder
  1. Hola, un gusto y buena descripción. Quisiera saber en que fecha se hizo el relevamiento
    En el tramo Gob. Gregores a Bajo Caracoles, yo tomo 228 km., se menciona el paraje «La Hortensia» pero no me fue posible ubicarlo.
    Pregunto si no se trata del paraje «La Horqueta» apróx a 120 Km de Gregores y a 110 Km. de Bajo caracoles.
    Por último y disculpen mí aprovechamiento, consulto si el tramo: Tres Lagos – Bajo Caracoles (400Km.) Se puede hacer en 8 hs.
    Mis disculpas porque la síntesis no es lo mío
    Gracias y saludos

    Responder
    • Hola Roberto. Muchas gracias y perdón por no haberte respondido.

      Tienes razón es «La Horqueta» lo voy a corregir.

      El tramo de Tres Lagos – Bajo Caracoles, hacerlo en 8 horas. Yo creo que es posible, nosotros en la pandemia salimos en la mañana desde El Calafate y llegamos a las 00.00 Hrs a Bajo Caracoles, por lo que terminamos super cansado.

      Lo que sí entre Tres Lagos y Gobernador Gregores, conduzca con cuidado porque es muy solitario y no hay señal.

      Eso cualquier duda me cuenta, espero responder más rapido

      Responder

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y sobre mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto.

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos que te van a ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos irresistibles que te van ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»