Laguna Verde es un buen lugar que debes considerar al visitar el puerto de Valparaíso, que tiene varias cosas por hacer y conocer.
Además, está rodeado por una frondosa vegetación, algo que cada vez se hace muy inusual. Lo mejor es que está bastante cerca del puerto, por lo que quiero entregarte algunos tips acerca de qué hacer para conocer el lugar en 1 día.
Tabla de contenidos
¿Cómo llegar?
Si vas en vehículo y estás en Valparaíso, te demorarás alrededor de 25 minutos en llegar a Laguna Verde. Te recomiendo que manejes con cuidado, el camino es de una sola vía y tiene bastantes curvas.
Por otro lado, es positivo ya que, para poder moverte para diferentes lugares o atractivos de la zona, va a ser más fácil ir en vehículo propio.
¿Y si vengo de Santiago? Debes tomar la ruta 68 ruta hacía Viña del Mar-Valparaíso, en la zona placilla se debe tomar la Ruta 60 (Camino La Polvora) hasta encontrarse con la ruta F-98 que te va a llevar hacía Laguna Verde. El viaje normal debiese tomar alrededor de casi 2 horas conduciendo.
En el caso que vengas en transporte público, se debe tomar el microbus número 620 en la plaza Anibal Pinto de Valparaíso y te vas a demorar alrededor de 60-70 minutos en el viaje.
¿Dónde dormir en Laguna Verde?
La oferta Hotelera o de descanso es adecuada para el tamaño del lugar, si es que decides quedarte allí. Por mi parte te encontré 3 alojamientos que tienen muy buena reputación y ubicación.
- La Hermosa Vista. (Más información aquí)
- Cabañas Carilafquen (Más información aquí)
- En Casa de Patricia ( Más información aquí )
¿Dónde comer en Laguna Verde?
Quiero recomendar un restaurant que se llama “El Galeón”. Está ubicado muy cerca de la playa Grande Laguna Verde y muy próximo al estero El Sauce. Es un lugar muy lindo, con un diseño destacado.

Es un lugar que nos gustó mucho por lo delicioso que estaba los platos, en especial los pescados. Dani probó un Salmón exquisito y yo probé una Reineta frita. Muy recomendable.
También tiene una linda y acogedora terraza, en donde almorzamos.

Por otro lado, la atención fue muy rápida y expedita. Un lugar con toda seguridad que dan ganas de volver.
El teléfono para llamar es el +56 32 2348109. / +56 974 015 163
¿Qué ver en Laguna Verde?
Tal como es el título de esta guía, ya que es una escapada por 1 día, se puede hacer hartas cosas en breve tiempo. Andar en vehículo propio nos ayudó bastante y es fundamental para esto.
Por lo que los lugares que visitamos fueron los siguientes:
El Faro de Laguna Verde.
Es un lugar que deben visitar ya que, al lograr subirse allí, podrán tener una gran vista a la inmensidad del Océano. Hay bastante viento en el lugar, por lo que recomiendo abrigarse bastante bien.


El único problema que se encontrarán es que el Faro es un recinto de la Armada de Chile, por lo que está cerrado al público de manera oficial

Sin embargo, al llegar al portón uds giran su cabeza hacía el lado derecho, podrán ver un pequeño camino pegado al muro. Por lo que deben continuar caminando hasta que se acabe la muralla y ahí pasar para le otro lado. Cuidado con los alambres de seguridad.

¿Hay algún otro problema? Sí, hay una persona que vive al lado del portón. Va a tratar de que no vaya al lugar reforzando que está cerrado el lugar, indicando que nadie puede entrar. Evite entrar en un dialogo con este señor, siga las instrucciones que le dije anteriormente y podrá ir hacía el Faro.
Playa Grande de Laguna Verde.
Es una playa bien grande, que se puede llegar en vehículo hasta casi la orilla. El camino para llegar eso sí, es un poco complejo, pero con google maps se puede llegar al lugar. Las calles son algo estrechas.

No es una playa apta para el baño, pero si se puede disfrutar de un buen momento allí aprovechando amplio lugar. Ideal si es que te gusta, estar en una playa con poca o nada de gente.
Playa Las Docas.
Un hermoso sector que queda a 30 minutos de Laguna Verde se debe conducir con cuidado ya que hay bastantes baches en el camino y está en muy mal estado la ruta. Y si llega abajo, se debe subir la cuesta con mucha precaución. Evalua si deseas llegar hasta abajo.

Sobre la playa, de verdad es hermosa, el mar está muy limpio y está rodeado por cerros con alto nivel de vegetación. Llega bastante gente y el agua es bastante helada, aunque vale la pena estar allí. Te va a gustar mucho.

Mirador de Laguna Verde.
Para terminar la escapada, un imperdible es llegar al mirador de Laguna Verde y disfrutar del atardecer.
Este mirador queda en el inicio de la ruta hacía Valparaíso por la F-59, por la cuesta. Hay una señalética y varios lugares para estacionarse, y poder contemplar de esta hermosa vista.

También se puede llegar más hacía allá, a través de un camino y podrás apreciar una gran vista del poblado.
Consejo Importante.
Creo que lo malo que hay en Laguna Verde son sus caminos internos, ya que es una localidad que nace sin una planificación territorial, en especial hacía la Playa Las Docas y El Faro, por lo que recomiendo ir con mucha prudencia, ya que para evitar que se dañe tu vehículo.

Espero que le haya servido esta mini-guía de Laguna Verde y si tienes algún lugar que debiese agregar, escríbeme en los comentarios.