Una de las cosas que queríamos saber es que Australia era más que Gold Coast, Sydney, Melbourne, Brisbane etc, por lo que recorrer por tierra desde Bundarberg, el norte 370 km al norte de Brisbane hasta Sydney fue una entretenida y fantástica una aventura y logramos descubrir algunos misterios de este gigante país, y lo mejor hacerlo por nosotros mismos.
Durante la visita de mi polola Katherine, decidimos vivir la experiencia de viajar a través de una campervan o motorhome durante 10 días por la Costa Este de Australia, sin embargo sentimos que debimos haber arrendado el vehículo por más días aún jajaja, pero bueno lo arrendamos por 10 días y empezamos con la planificación lugares que queríamos visitar, o sea el mismo día que arrendamos la campervan, en realidad nosotros teníamos la idea que lugares llegar, pero las cosas van saliendo como se presentan durante el camino y los destinos se van ajustando.


Tomamos la campervan el día 10 de Marzo en Brisbane, decidimos en el mismo momento con la ayuda del «Lonely Planet» de la Costa Este de Australia,llegar lo más al norte posible considerando los días que teníamos para comenzar nuestra bajada hasta Sydney, pasando por los conocidos y desconocidos lugares a la vez, como Fraser Coast, Sunshine Coast, Brisbane, Gold Coast, Byron Bay, Coffs Harbour, Central Coast hasta Sydney. El camino estaba hecho y reseteamos el “odómetro” del vehiculo para al final del viaje saber cuantos kilómetros recorrimos con nuestra casa durante los próximos 10 días.

Entonces debíamos llegar lo más al norte posible durante ese día y por lo que decidimos llegar a Hervey Bay, sin embargo íbamos conduciendo por la autopista, las ganas de llegar más al norte pudo más por lo que decidimos llegar hasta Bundaberg, una ciudad con 50 mil habitantes aproximadamente, para comenzar nuestra bajada a Sydney. Ya era de noche y teníamos que encontrar un camping o caravan park para pasar la noche, ya que no se puede pasar la noche en cualquier lugar, porque son tantos las campervans, casas rodantes, etc. podríamos imaginar que sucede con que te puedas quedar a dormir en cualquier lado, y también por supuesto que te ganas una multa no muy simpática considerando que cuidando cada dólar que gastamos.

Okey no perdamos el hilo de la historia, ese día llegamos a las 12.30 de la noche, a un camping gratis llamado “Sharon Nature Park«, que estaba a 20 km de Bundaberg, contaba con un buen lugar para descansar y con baños en muy buenas condiciones, sin embargo lleno de insectos y hasta ranitas, obviamente también habían otras campervan que pasaron la noche en aquel lugar, en general fue un lugar muy tranquilo. Al día siguiente, el Miércoles 11 de Marzo, partimos el día a las 8 de la mañana, en donde llegamos a Bundaberg, recorrimos el gran Burnett River, donde Katherine se impresionó al ver un lagarto que entró al jardín de una casa que estaba próximo al río.

El día Miércoles 11 de Marzo, partimos el día a las 8 de la mañana, en donde llegamos a Bundaberg, recorrimos el gran «Burnett River», donde Katherine se impresionó al ver un lagarto que entró al jardín de una casa que estaba próximo al río.

Posteriormente visitamos el “Alexandra Park” que está al lado del «Burnett River», en donde hay un pequeño zoológico, gratis, pero muy hermoso en donde hay variadas especies típicas Australianas, en donde destaca el Dingo y especies de cacatúa y loros.



Por lo tarde, gracias a una muy amigable pareja del lugar, nos recomendó y fuimos a una playa en Bargara llamada “Kellys Beach”, ubicada en Bargara a 15 km de Bundaberg, lugar donde había playa y salvavidas para nosotros, el agua estaba tibia y lo mejor de todo es que comenzó a llover y no teníamos ganas de salir del agua, porque nos iba a dar poco de frío con el fuerte viento que estaba ocurriendo.

Finalizando el día llegamos a la pequeña ciudad de Maryborough, en donde dormimos en el área llamada “River Park”, en donde muy similar al primer día habían buenas instalaciones, aunque había un gran pantano, por lo que habían muchos insectos, incluidas arañas en los árboles que se podían ver sin hacer gran esfuerzo y desde lejos, no supimos si eran venenosas o no, pero preferimos evitar hacer la prueba.

Ya era temprano el día Jueves 12, por lo que decidimos rapidamente hacer las compras que faltaban en algún Supermercado cerca, nos fuimos a Harvey Beach, donde nos bañamos en las playas de Torquay Beach y Urangama Beach, como es una bahía el agua es muy calma y tibia, ojo que hacía calor muuucho calor ese día.

Finalmente visitamos el “Botanic Garden”de Harvey Bay, a pocos minutos manejando desde la playa, en donde había una gran laguna, muy verde el lugar para tomar un buen descanso de nuestro viaje y para sacar la cámara para unas buenas fotografías, y ese día se nos olvido comprar la carne, la parrilla nos estaba esperando, pero será.


Durante la tarde, llegamos a Rainbow Beach, donde nos costó encontrar un camping gratis e incluso preguntamos si había uno y nos negó una persona, claro aquel hombre no dimos cuenta que trabajaba para un caravan park. Aquella localidad, el perfil de las personas que viven allí es más adulta que joven, sin embargo tiene una playa muuuuy hermosa y con agua bastante tibia, como todo el este de Australia con un torrente bastante fuerte, pero entretenido. Aquí paramos en el Phil Rogers Park de Rainbow Beach.

Una cosa importante el camino hacía Rainbow Beach tiene pasamos por un gran parque nacional llamado «Great Sandy National Park«, muchos árboles y vimos un canguro en el lado de nuestro camino, así que a manejar con cuidado.

Y terminamos el día visitando por tercera vez Gympie, las anteriores pasadas solo pasamos, sin embargo esta vez nos detuvimos, por lo que nos dimos cuenta que es un poblado bien equipado, hasta con tiendas comerciales, sin embargo no había un alma en la calle a las 7.30 p.m., exceptuando nosotros 2 y el vehículo.

Llegó el día 4 o el Viernes 13, en que la verdad perdimos la sensación del tiempo, descansamos la noche anterior en una estación de servicio ubicada en camino a Noosa Heads, donde fuimos a la calurosa y calida Noosa Beach, y también torrentosas, ya que las olas jugaron conmigo bastante y bastante conmigo, esto fue en la mañana.


Durante la hora de Almuerzo viajamos por la Sunshine Coast, con disfrute del mar en Sunshine Beach, aquí si que fue heavy el torrente, en donde mi polola no quiso bañarse, pero yo si lo hice y sin embargo tuve un pequeña lesión en el brazo producto de la fuerza de las olas. Cabe destacar que había fuertes medidas de seguridad, debido a que el oleaje y corriente marina estaba demasiado fuerte.

También caminamos por «Sunrise Beach», «Caloundra beach» y «Moolarooca», todos esos lugares pertenecientes a la «Sunshine Coast». Durante la tarde y casi antes de que pase la caída del sol, en el lado contrario del horizonte del mar.

Okey, vamos a dejar esta primera parte de este viaje hasta acá y continuamos en el otro post con el viaje por ferry a la Stradbroke Island, por la Gold Coast, Byron Bay, Central Coast hasta llegar a Sydney para leerlo haz clic aquí