En el post pasado escribimos la primera parte de nuestro viaje en Campervan, partiendo desde Bundaberg y Bargara pasando por Harvey Bay, Rainbow Beach, Noosa Heads y Sunshine Coast. Ahora continuamos nuestro viaje a través de North Stradbroke Island, Gold Coast, Byron Bay, South West Rocks, Ellenborough Falls, Central Coast hasta llegar a Sydney. Si quieres lee aquí la parte I.
Si nos recordamos en el Post anterior llegamos visitando y tomando la cena en la Golden Beach, con una hermosa vista y parajes espectaculares, y por supuesto del querido y no tan ponderado viento que hacia disminuir la temperatura, pero debemos considerar que hubo un tifón de gran envergadura en el pacífico, por eso también los vientos estuvieron más fuerte de lo normal. Bueno esa noche decimos pasar Brisbane para llegar con tiempo al ferry ubicado en Cleveland para que nos llevara a la North Stradbroke Island. Lo único complejo fue que estábamos a 200 km y comprenderán que como conducía y después de haber nadado….mejor dicho bañado en 3 playas, el cuerpo estaba un poco cansado para manejar 3 horas de manera continua, y hasta que encontramos otro camping gracias a nuestra aplicación que era gratis, tenía para tener perros, para pescar, se podía caminar, aire libre y dijimos esto es esta ideal y se ve bien natural, sin embargo cuando llegamos era un terreno baldío que estaba al lado del camino y que tenia un Río al lado, la verdad no tenía absolutamente nada el terreno.
Llegamos el día 14 de Marzo a la localidad de Cleverland para tomar un ferry hacía la North Stradbroke Island que cuesta alrededor de 140 AUD ida y vuelta, fue una experiencia bastante entretenida de viajar en Ferry, eso sin contar con el fuerte viento que hacía en el viaje que tiene por duración alrededor de 45 minutos. Llegamos al pequeño puerto llamado Dunwich, un pequeño poblado que no tiene más 1000 personas, debíamos viajar para llegar a Point Lookout, 10 km de Dunwich, que no tiene más de 600 personas, considerando que la North Stradbroke Island no viven más de 2000 personas. Aquí literalmente el tiempo se detuvo, ya que el ritmo de vida de esta isla es infinitamente más lento que otros lugares de Australia, en donde la calma y pasividad es el condimento perfecto para lo hermoso del lugar, que te permite descansar y hacer el primer alto después de 4 días de intenso viaje.

Nos quedamos alojando en un Caravan Park, que es un camping que puedes instalar tu campervan y con ello puedes aprovechar de recargar con electricidad la batería que se utiliza para alimentar nuestro refrigerador de nuestra casa rodante. En la tarde fuimos a una playa de la North Stradbroke Island es llamada “Home Beach”, donde tiene la particularidad de que es muy torrentosa y que fácilmente te expulsa como las playas anteriores y es ideal para los surfistas.

Otra de las curiosidades es que si creíamos que en Australia la vida se acaba temprano, aquí si que las actividades diarias se terminan muy temprano, en donde alrededor de las 5.30 o 6.00 p.m. Las personas se comienzan a guardar en su hogar, diciendo hasta el otro día, que esto acabo por hoy o en inglés “It ‘s enough for today”.

El día domingo 15 de Marzo, despertamos temprano para ver si podíamos recorrer a otro lugar de la isla, sin embargo lamentablemente para nosotros la necesidad de un vehículo 4×4 era imprescindible, ya que el acceso era bastante complicado para nuestra campervan, o la otra opción que es ir caminando, pero nosotros debíamos partir ese mismo día para la Gold Coast para cuadrar los tiempos.

Después de almuerzo, logramos llegar a la Surfers Paradise, perteneciente a la Gold Coast, en donde si bien es cierto es una buena playa e igual de torrentosa que las otras, esta playa tiene mucho más glamour y más presencia de turistas. Detalle importante, aquí fue la primera playas que encontré bastantes turistas asiáticos, en donde su ausencia se notó en los recorridos anteriores en donde se caracterizó mucho backpackers y gente local. A Katherine no le gustó por lo violento del mar y a mi me gusto porque habían olas, es que sin olas el mar digo yo, es mejor que nades en una piscina.


Otra playa que avanzamos ya casi al atardecer fue Coolangatta, una playa con agua tibia y más tranquila en su oleaje que Surfers Paradise, en donde disfrutamos de la puesta del sol por detrás del mar. La verdad que esta playa hubiese sido mejor durante el día, ya que llegamos muy al atardecer y faltó tiempo para disfrutarla de manera completa. Una cosa muy buena de esta playa son los servicios gratuitos que ofrece como duchas con agua caliente, parrillas y lugar para disfrutar el día, Ojo no se puede acampar acá, si no hubiésemos hecho.

Antes de localizar nuestro camping pasamos por la localidad de Tweeds Heads que esta junto a Coolangatta , que es una pequeña localidad, que tenía la gran particularidad que pasaba el límite entre los estados de Queensland y New South Wales, hay un monumento construido para señalar ese hito, si embargo lo más curioso es que el límite del estado pasa por el medio de la ciudad, y entre ambos estados hay una diferencia horario de 1 hora, por lo cual en la parte de la ciudad que esta en el estado de NSW, está con un hora más tarde que la parte del estado de Queensland, debe ser una locura me imagino y la excusa perfecta para llegar retrasado a algo o al trabajo, esto si me salió muy latino ajajaj.

Descansamos en Tweeds Heads y durante el día 16 de Marzo, fue algo parecido a los días anteriores en 100% de playa, adicionando un poco de Surf en Byron Bay. Sin embargo antes fuimos a una playa que se llama Cabarita Beach, en donde fue una playa solitaria, de agua prácticamente claras y cristalinas, por supuesto como toda la costa este con un fuerte oleaje, sin embargo tomando medidas de seguridad correcta se puede refrescarse sin ningún problema.

Durante la tarde llegamos a Byron Bay, en donde con Katherine arrendamos una tabla de Surf, en que por 20 dolares por 4 horas cada uno tuvimos el traje y la tabla. La verdad que hicimos un poco el ridículo, para no decir bastante o demasiado. Sin embargo en una ola, agarramos la corriente, sin embargo casi golpeo con la tabla a mi polola y por lo que decidimos cambiarnos de lugar, ya que aquél estaban los expertos. En el otro lado, nos logramos ponernos de pie en la table un par de veces por unos cuantos segundos, pero no fue más que eso, debido a que las olas no estaban en las mejores condiciones, no se podía trabajar y practicar así (!)(?)(?). podrían alguno preguntarse si no saben Surf para que hicieron el ridículo, es que la verdad es que fuimos a la playa y cuando llegamos allí y como no andábamos con una tabla de Surf, la gente nos miraba como diciendo “Que hacen aquí sin una tabla” y por lo que volvimos a arrendar una tabla y llegar equipados para sentirnos como surfistas australianos. Un gran detalle fue la primera vez que pagamos estacionamiento en todo el recorrido desde Bundaberg, ni siquiera en Surfers Paradise, por lo tanto tratamos de buscar un lugar gratis, pero no lo encontramos y además como íbamos con la tabla preferimos estar cerca de la playa, ya que las tablas no eran muy livianas.

En la tarde llegamos a una playa prácticamente escondida llamada Ballina Beach, en donde tenía un jardín muy bonito y que nos permitió descansar allí, por lo que miramos la playa, ver como practicaban los surfistas con experiencia en playas con mayor oleaje.

Ya en la noche comenzamos nuestro camino hacia Graffton, a una estación de servicio para poder tomar una ducha con agua caliente, en donde nos costo 3 dolares cada uno, la verdad que estaba muy cansado y no quería manejar más, y derechamente fui a preguntarle al tipo de la estación si podíamos quedarnos allí y por suerte que el tipo accedió y nos autorizó a quedarnos a dormir y por supuesto le prometimos que colocaríamos combustible al estanque allí, aunque estaba medio caro el precio del litro, pero lo llenamos, aunque creo que le importo menos que un rábano si lo llenamos o no.
Al otro día no me acuerdo el número, ahora me acorde fue 17 de marzo, la verdad que a partir de esos días se nos desordenó el naipe un poco y las planificaciones, ya que pensábamos terminar en Port Macquarie a descansar, pero ni siquiera pasamos por allí y también debíamos pasar el día 16 por Coffs Harbour y nos atrasamos 24 horas, además que hay que decir algo que a partir de Byron Bay y Ballina Beach hacía el sur, el enfoque del viaje debió fue cambiado, hacía parques naturales y lagos más que playas con surfistas. Y también los servicios gratuitos y los camping gratis fueron más escasos y también disminuyo en su calidad, por lo tanto a partir de eso nos tuvimos que acomodar a la situación.

En la mañana pasamos a una gran lago, en donde la gente local se dedicaba a pescar y a pesar sus vacaciones, este lugar fue Red Rock Down. También después continuamos viajando por Corinty City y Coffs Harbour, en donde en este último visitamos la Park Beach y Jetty Beach de Coffs Harbour, lo cual playas que no me gustaron, en donde el agua era helada y no muy limpia. Durante la hora de almuerzo estuvimos y de pasada por Nambucca Heads, donde había una hermosa playa llamada Main Beach, sin embargo no estaba autorizado para bañarse.
Lo más bonito de este día fue nuestra ida al South West Rocks, donde llegamos al Arakoon National Park, y allí logramos ver algo único que fue estar en la playa y además ver canguros alrededor de ella, estaban allí bastante relajados y la verdad que son un poco flojos, no se movían de su espacio, en realidad son flojos, pero se compensa con lo gracioso y bonitos que son.


Por otro lado realizamos un pequeño trekking o una caminata mejor dicho, por un sendero y logramos llegar a un mirador, donde se puede contemplar la Trial Bay y encontramos dos tumbas acerca de exploradores que andaban y descubrieron esta área y que fueron encontrados muertos. Ojo este parque es muuuy grande y nos faltó por recorrer así que si pueden traten de dedicarle más tiempo.


Finalmente en ese día, llegamos durante la noche, al Ellenborough Reserve campground, donde habían un camping rodeados por dos ríos, y fue increíble que se haya puesto a llover, aunque alguien pensó que el río podría crecer y llevarse la campervan, pero bueno no paso eso, de otro modo yo creo que no hubiese escrito con alegría este post. Sobre el camping, en la mañana fue espectacular, con una niebla típica de la zona Sur de Chile, se escuchaba solo el correr del río y de los insectos rodeando allí, esto queda a 50 km al interior o hacía el Oeste de Port Macquarie.

Durante el día 18 de Marzo, comenzamos nuestro viaje en dirección hacía las Ellenborough falls, la verdad que el camino fue un poco duro, en donde consultamos a un persona local de allí si el camino era bueno y nos dijo que sí es bastante bueno, pero era bueno para un 4×4 no tanto para una campervan, pero bueno estábamos en camino y era bastante estrecho, solo cabía un solo vehículo en ciertas áreas.


Después de 2 horas y media de conducción llegamos a la parte de la reserva donde estaban las caídas de agua. Pero aún faltaba, para llegar donde estaban las caídas de agua, debíamos bajar una larga escalera, casi 30 minutos de bajada y 45 minutos de subida, para llegar a dichas caídas de agua. Al llegar fue algo impresionante, aproximadamente unas caídas de agua de 100 metros de altura, la verdad que valió la pena llegar hasta allí y fue el complemento perfecto para el trip.

En la tarde fuimos a una playa que se llamó Crowdy Beach, una buena playa, solitaria playa y eso si un poco fría, solamente me bañe un rato, debido a que estaba atardeciendo, esta playa queda ubicada a 40 km al sur de Port Macquarie, esta al lado del Crowdy Bay National Park, esta playa me hubiese gustado disfrutar un poco más.


Continuamos nuestro viaje hasta Newcastle, para pasar la noche, sin antes tomar tratar de tomar una ducha en el camino, y llegamos a un estación de servicio donde nos cobraban 5 dolares por cada uno para tomar una ducha, lo que me pareció una exageración y le dije a Katherine, más adelante encontraremos otra, si pero tuvo que pasar casi 50 km para encontrar otra nueva ducha en otra estación de servicio, por 5 dolares ambos. La verdad que me salve, al final el ahorro no compensó el cansancio por la búsqueda de una ducha y casi me golpean ajjja

Despertamos el día 19 de Marzo y manejamos por la Central Coast, la verdad que fue un recorrido bastante rápido, en donde destacan los inmensos lagos, inmensos parajes y mucha flora. Aquí nos detuvimos en el sector “The Entrance North” en donde contemplamos el Tuggerah Lake, la verdad que estuvimos una media hora, es un lugar perfecto e ideal para pescar y navegar en una bote sea con motor o no.

Finalmente comenzó un poco la pena y tristeza debido a que comenzó la culminación de nuestro viaje dirigiéndonos hacía Sydney.

.
Sin embargo teníamos que llegar a las 16.30, comenzamos nuestro viaje por la autopista y no teníamos más tiempo para recorrer y fuimos a dejar primero las cosas al hostal en Sydney y después devolver el vehículo y llegamos a las 16.21 con una congestión y con estrés en el camino para llega justo a la hora para devolver la campervan con 2522 km recorridos en 10 días, conociendo, analizando, disfrutando y con Katherine, mi polola fue un buen una gran navegante y compañera de viaje, la verdad que los pasamos divino y nos reímos a carcajadas de muchas cosas banales.Fueron 2.622 km recorridos en esta gran aventura.
Así que al que haya leído estos 2 post, lo único que digo que es muuuuy se lo recomiendo a que haga este tipo de viajes, de verdad se conoce muchísimo y solo decir que creo que los mejores viajes son los que uno se planifica, y uno lo construye y lo haces con libertad. Ojala que muchos se animen a hacerlo, e incluso es mucho más económico que otras opciones de viaje.

