Museo de las ciencias valencia

¿Qué hacer en Valencia en DOS días?

El primer destino de nuestro viaje en España fue Valencia. Te voy a contar de todos los datos y tips necesarios para que puedas organizarte fácilmente y puedas descubrir esta bella ciudad Española.

Te voy a confesar que no esperaba me llamaría la atención tanto, pero la verdad que Valencia superó con creces todas mis expectativas.

Una ciudad muy sencilla de recorrer, muy bien conectada y ordenada

Es la tercera ciudad más grande de España, no pensé que sería así. Por lo que en lo personal 2 días en Valencia, es muy poco.

Así que obligado a volver y por lo tanto si puedes dedicarle más tiempo a esta ciudad.  

¿Cómo llegar a Valencia? 

Lo más normal es que llegues desde Madrid, puedes llegar a Valencia a través del Tren o en avión. 

En Avión no te entregaré mayores detalles, ya que puedes llegar a través de los vuelos del tipo Low Cost  o de conexión. El viaje tarda 1 hora.

Por otro lado, en donde de detendré con más detalles, es que puedes tomar el Tren de alta velocidad (Renfe AVE o AVLO) para poder llegar a la ciudad de Valencia.

En Madrid, tienes que tomar el tren en la Estación PUERTA DE ATOCHA y bajarse en la estación JOAQUIN SOROLLA.

¿Y si estoy en Barcelona? Debes tomar el tren en la estación «SANTS«. 

Nosotros tomamos la opción del Tren de Alta Velocidad de bajo costo llamado AVLO, una experiencia espectacular si es que nunca has viajado en este tipo pudiendo llegar a más de 300 km/hr. 

Si sacas los pasajes con anticipación puedes encontrar los tickets a un muy bajo costo.

Puedes comprar los pasajes en el sitio oficial de Renfe . (A veces la página se cae).

RENFE AVLO
Tren Alta Velocidad Low Cost

¿Cómo moverse en Valencia?

Puedes moverte dentro de la ciudad en Bus o Metro. Para comprar los pasajes, debes ir a una estación de metro. 

Allí puedes comprar una tarjeta con 10 viajes por 10 Euros, puedes compartirlo, si lo deseas. Que fue en mi caso.

El ticket individual cuesta 1,5 Euros.

Buses Valencia
Paradero de buses de Valencia con información de recorridos

¿Dónde Alojar? 

Recomendamos que se queden cerca o dentro del Casco Histórico de la ciudad, ya que te podrás mover con toda la facilidad. La ciudad es muy pero muy caminable, no tiene grandes inclinaciones. 

Específicamente nos quedamos en la calle «Carrer dels Manyans”  que está lleno de restaurantes y esto queda muy cercano al Mercado Central. 

Otro punto de interés cercano es la fuente de la Plaza del Ayuntamiento o la misma Plaza de la Reina o el Museo Nacional de Artes y Cerámica.

Si quieres reservar rápidamente o ver las mejores opciones con cancelación gratuita si lo deseas. Puedes hacerlo rápidamente Aquí.

Calles de Valencia
Este fue la calle donde alojamos en Valencia.

 

¿Dónde comer? 

En España es muy típico probar las denominadas “Tapas” que son los aperitivos como para acompañar a los tragos. Hay de diversos tipos y para todos los gustos, con carne, vegetales, huevos, jamón serrano, ibérico, etc. Muy delicioso.

Esto queda cerca del mercado central 

Tapas en Valencia
Lo típico es comer tapas para picar en España con un trago. Lo puedes encontrar en cualquier lugar.

Obviamente al estar en Valencia no podíamos dejar de probar la paella valenciana.

En donde, la mayoría de los lugares las cocinan en el momento y como mínimo tienen que haber 2 personas. Por lo que es bastante grande. 

Fue muy rico el lugar, quizás algo caro era 13 Euros por persona, pero la experiencia vivida fue inolvidable. 

Igual si tienes más tiempo, puedes ir cotizando y viendo el valor de la paella valenciana, por lo que en cualquier lugar que vayas te vas a encontrar un buen lugar.

¿Qué hacer en Valencia en 2 días? 

Free Tour en Valencia. 

Un Free Tour es la mejor opción recomendada para poder tener un buen panorama general del caso histórico de la ciudad. 

Valencia
Construcciones casco histórico de Valencia

Es una caminata de 2 horas y media, de baja dificultad. Comenzamos desde la Plaza de La Virgen conociendo la historia en la Basílica de la Virgen de los Desamparados y en la fuente del Turia. 

Fuente de Tirua, Valencia.

En mi opinión es fácil perderse un poco por la parte antigua, ya que son muchas calles estrechas. 

Nuestra guía fue una persona muy dinámica y el recorrido se va a hacer muy corto y entretenido.

Nuestra guía en el Tour. Tiene muchos tips de la zona.

Además, al final del tour te entrega recomendaciones para aprovechar tu estancia.

Si quieres vivir la experiencia puedes reservar de manera fácil en 2 pasos entra Aquí

Jardin Del Tirua y Museo de las Ciencias y Artes.

En este lugar que queda muy cerca del casco histórico puedes pasear disfrutar sus jardines, ver fuentes de agua, rodearte de diversos museos. Te vas a encontrar con el Palau de La Música una llamativa construcción con una fuente de agua que adorna el lugar.

Desde el Centro de la ciudad tienes 2 opciones, puedes ir en bus o caminando. Una buena opción que podrías considerar es hacer un tour en bicicleta y recorrer este parque de principio a fin. Puedes arrendar una acá

Si te vas caminando, puedes recorrer el lindo Jardin del Tirua, es un parque urbano de 110 hectáreas que antiguamente estaba el río que lleva el mismo nombre que fue desviado para evitar las continuas inundaciones en la ciudad.

Jardín de Tirua
En este jardín es un gran pulmón verde que ha aumentado la calidad de la vida de los valencianos

Finalmente te vas a encontrar con el Museo de las Ciencias y de las Artes, en que su arquitectura exterior moderna me hizo deslumbrar. Tiene una gran laguna artificial que permite circular pequeños botes. 

Museo de las Artes y ciencia Valencia
Sorprendente arquitectura del Museo de las Artes y Ciencia. Acá está el Oceanográfico o Acuario

Ideal si quieres una foto más cerca.

Es que pasando desde las construcciones del siglo XV a estas últimas obras es un tremendo avance. 

Museo de las Ciencias y Artes Valencia
El museo de las Ciencias y Artes por fuera. Lindo, cierto?

Yo creo que solo mirar desde afuera te va a gustar mucho

¿Recomiendo entrar? Si estás con harto tiempo, debes entrar. Pero si estás algo ajustado de tiempo, no creo que sea buena idea. Hay que dedicarle tiempo. Puedes hacer una visita guíada (Incluye entrada también para el Acuario) desde aquí.  

Mercado Central 

Este creo que es uno de los lugares que más me gustó, es ideal ir en la mañana ya que están todos los puestos funcionando al 100%.

Puedes ver el proceso de cómo trabajan el Jamón Serrano e Ibérico. Y también puedes comprarte una sangría a 1,5 Euros. 

Mercado Central Valencia
Probando sangría y desgustación de jamones.

No olvides mirar hacia el cielo, ya que podrás mirar por debajo de la cúpula que está construido el lugar.

La cupula del Mercado Central, impresionante.

A mí me gusta los mercados, ya que además puedes comparar los precios que salen allí con mi país de residencia, que en este caso es Chile.

Caminar por la noche Valenciana.

Esto si debes hacerlo sí o sí, ya que independiente de lo intenso que puede ser aprovechar los días en Valencia, debes caminar por la ciudad en la noche. Ya que podrás ver toda la vibra de la ciudad y el estilo de vida.

De noche se ve muy bonito, debes recorrer por el camino del a Plaza del Ayuntamiento y poder detenerte, comer unas buenas tapas con su sangría. Que mejor!!!

Valencia
Caminar de noche por Valencia es algo recomendado hacer

Otros lugares para visitar

Como tuvimos poco tiempo para conocer, lamentablemente no pudimos conocer el Acuario de Valencia o el Oceanografico, es el más grande del mundo.

Si te gusta la vida marina, este debe ser tu lugar sí o sí. Lo mejor que está en el mismo lugar del Museo de las Artes y Ciencias. Puedes comprar las entradas con un precio especial y con guía acá.

También por lo que he visto por fotografías, las playas de Valencia deben estar en tu listado. Hay muchas playas bonitas e ideales para tomar baño. 

Espero que te sirva esta guía y puedas conocer esta linda ciudad.

Que estoy seguro te va a gustar. Nosotros con Dani, quedamos con gusto a poco y sentimos que es para estar 3 días al menos para poder aprovechar bien los días

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

¿Qué hacer en Valencia en DOS días?

El primer destino de nuestro viaje en España fue Valencia. Te voy a contar de todos los datos y tips necesarios para que puedas organizarte fácilmente y puedas descubrir esta bella ciudad Española.

Te voy a confesar que no esperaba me llamaría la atención tanto, pero la verdad que Valencia superó con creces todas mis expectativas.

Una ciudad muy sencilla de recorrer, muy bien conectada y ordenada

Es la tercera ciudad más grande de España, no pensé que sería así. Por lo que en lo personal 2 días en Valencia, es muy poco.

Así que obligado a volver y por lo tanto si puedes dedicarle más tiempo a esta ciudad.  

¿Cómo llegar a Valencia? 

Lo más normal es que llegues desde Madrid, puedes llegar a Valencia a través del Tren o en avión. 

En Avión no te entregaré mayores detalles, ya que puedes llegar a través de los vuelos del tipo Low Cost  o de conexión. El viaje tarda 1 hora.

Por otro lado, en donde de detendré con más detalles, es que puedes tomar el Tren de alta velocidad (Renfe AVE o AVLO) para poder llegar a la ciudad de Valencia.

En Madrid, tienes que tomar el tren en la Estación PUERTA DE ATOCHA y bajarse en la estación JOAQUIN SOROLLA.

¿Y si estoy en Barcelona? Debes tomar el tren en la estación «SANTS«. 

Nosotros tomamos la opción del Tren de Alta Velocidad de bajo costo llamado AVLO, una experiencia espectacular si es que nunca has viajado en este tipo pudiendo llegar a más de 300 km/hr. 

Si sacas los pasajes con anticipación puedes encontrar los tickets a un muy bajo costo.

Puedes comprar los pasajes en el sitio oficial de Renfe . (A veces la página se cae).

RENFE AVLO
Tren Alta Velocidad Low Cost

¿Cómo moverse en Valencia?

Puedes moverte dentro de la ciudad en Bus o Metro. Para comprar los pasajes, debes ir a una estación de metro. 

Allí puedes comprar una tarjeta con 10 viajes por 10 Euros, puedes compartirlo, si lo deseas. Que fue en mi caso.

El ticket individual cuesta 1,5 Euros.

Buses Valencia
Paradero de buses de Valencia con información de recorridos

¿Dónde Alojar? 

Recomendamos que se queden cerca o dentro del Casco Histórico de la ciudad, ya que te podrás mover con toda la facilidad. La ciudad es muy pero muy caminable, no tiene grandes inclinaciones. 

Específicamente nos quedamos en la calle «Carrer dels Manyans”  que está lleno de restaurantes y esto queda muy cercano al Mercado Central. 

Otro punto de interés cercano es la fuente de la Plaza del Ayuntamiento o la misma Plaza de la Reina o el Museo Nacional de Artes y Cerámica.

Si quieres reservar rápidamente o ver las mejores opciones con cancelación gratuita si lo deseas. Puedes hacerlo rápidamente Aquí.

Calles de Valencia
Este fue la calle donde alojamos en Valencia.

 

¿Dónde comer? 

En España es muy típico probar las denominadas “Tapas” que son los aperitivos como para acompañar a los tragos. Hay de diversos tipos y para todos los gustos, con carne, vegetales, huevos, jamón serrano, ibérico, etc. Muy delicioso.

Esto queda cerca del mercado central 

Tapas en Valencia
Lo típico es comer tapas para picar en España con un trago. Lo puedes encontrar en cualquier lugar.

Obviamente al estar en Valencia no podíamos dejar de probar la paella valenciana.

En donde, la mayoría de los lugares las cocinan en el momento y como mínimo tienen que haber 2 personas. Por lo que es bastante grande. 

Fue muy rico el lugar, quizás algo caro era 13 Euros por persona, pero la experiencia vivida fue inolvidable. 

Igual si tienes más tiempo, puedes ir cotizando y viendo el valor de la paella valenciana, por lo que en cualquier lugar que vayas te vas a encontrar un buen lugar.

¿Qué hacer en Valencia en 2 días? 

Free Tour en Valencia. 

Un Free Tour es la mejor opción recomendada para poder tener un buen panorama general del caso histórico de la ciudad. 

Valencia
Construcciones casco histórico de Valencia

Es una caminata de 2 horas y media, de baja dificultad. Comenzamos desde la Plaza de La Virgen conociendo la historia en la Basílica de la Virgen de los Desamparados y en la fuente del Turia. 

Fuente de Tirua, Valencia.

En mi opinión es fácil perderse un poco por la parte antigua, ya que son muchas calles estrechas. 

Nuestra guía fue una persona muy dinámica y el recorrido se va a hacer muy corto y entretenido.

Nuestra guía en el Tour. Tiene muchos tips de la zona.

Además, al final del tour te entrega recomendaciones para aprovechar tu estancia.

Si quieres vivir la experiencia puedes reservar de manera fácil en 2 pasos entra Aquí

Jardin Del Tirua y Museo de las Ciencias y Artes.

En este lugar que queda muy cerca del casco histórico puedes pasear disfrutar sus jardines, ver fuentes de agua, rodearte de diversos museos. Te vas a encontrar con el Palau de La Música una llamativa construcción con una fuente de agua que adorna el lugar.

Desde el Centro de la ciudad tienes 2 opciones, puedes ir en bus o caminando. Una buena opción que podrías considerar es hacer un tour en bicicleta y recorrer este parque de principio a fin. Puedes arrendar una acá

Si te vas caminando, puedes recorrer el lindo Jardin del Tirua, es un parque urbano de 110 hectáreas que antiguamente estaba el río que lleva el mismo nombre que fue desviado para evitar las continuas inundaciones en la ciudad.

Jardín de Tirua
En este jardín es un gran pulmón verde que ha aumentado la calidad de la vida de los valencianos

Finalmente te vas a encontrar con el Museo de las Ciencias y de las Artes, en que su arquitectura exterior moderna me hizo deslumbrar. Tiene una gran laguna artificial que permite circular pequeños botes. 

Museo de las Artes y ciencia Valencia
Sorprendente arquitectura del Museo de las Artes y Ciencia. Acá está el Oceanográfico o Acuario

Ideal si quieres una foto más cerca.

Es que pasando desde las construcciones del siglo XV a estas últimas obras es un tremendo avance. 

Museo de las Ciencias y Artes Valencia
El museo de las Ciencias y Artes por fuera. Lindo, cierto?

Yo creo que solo mirar desde afuera te va a gustar mucho

¿Recomiendo entrar? Si estás con harto tiempo, debes entrar. Pero si estás algo ajustado de tiempo, no creo que sea buena idea. Hay que dedicarle tiempo. Puedes hacer una visita guíada (Incluye entrada también para el Acuario) desde aquí.  

Mercado Central 

Este creo que es uno de los lugares que más me gustó, es ideal ir en la mañana ya que están todos los puestos funcionando al 100%.

Puedes ver el proceso de cómo trabajan el Jamón Serrano e Ibérico. Y también puedes comprarte una sangría a 1,5 Euros. 

Mercado Central Valencia
Probando sangría y desgustación de jamones.

No olvides mirar hacia el cielo, ya que podrás mirar por debajo de la cúpula que está construido el lugar.

La cupula del Mercado Central, impresionante.

A mí me gusta los mercados, ya que además puedes comparar los precios que salen allí con mi país de residencia, que en este caso es Chile.

Caminar por la noche Valenciana.

Esto si debes hacerlo sí o sí, ya que independiente de lo intenso que puede ser aprovechar los días en Valencia, debes caminar por la ciudad en la noche. Ya que podrás ver toda la vibra de la ciudad y el estilo de vida.

De noche se ve muy bonito, debes recorrer por el camino del a Plaza del Ayuntamiento y poder detenerte, comer unas buenas tapas con su sangría. Que mejor!!!

Valencia
Caminar de noche por Valencia es algo recomendado hacer

Otros lugares para visitar

Como tuvimos poco tiempo para conocer, lamentablemente no pudimos conocer el Acuario de Valencia o el Oceanografico, es el más grande del mundo.

Si te gusta la vida marina, este debe ser tu lugar sí o sí. Lo mejor que está en el mismo lugar del Museo de las Artes y Ciencias. Puedes comprar las entradas con un precio especial y con guía acá.

También por lo que he visto por fotografías, las playas de Valencia deben estar en tu listado. Hay muchas playas bonitas e ideales para tomar baño. 

Espero que te sirva esta guía y puedas conocer esta linda ciudad.

Que estoy seguro te va a gustar. Nosotros con Dani, quedamos con gusto a poco y sentimos que es para estar 3 días al menos para poder aprovechar bien los días

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y sobre mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto.

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos que te van a ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos irresistibles que te van ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»