Las tres marías

¿Qué hacer en San Pedro de Atacama? : Guía Definitiva de viaje

¿Quieres ir y conocer San Pedro de Atacama y necesitas ayuda para tu viaje? Esta guía es para ti que te resolverá todas las dudas. Tiene información acerca de tours, lugares para comer y descansar.

¿Por qué ir a San Pedro de Atacama? 

La comuna de San Pedro de Atacama es una localidad que se encuentra en la región de Antofagasta, a casi 1.200 km al norte de Santiago de Chile.

Es un lugar muy especial, ya que representa mucha mística para las personas, ya que los cielos limpios permite ver las estrellas en la noche de manera muy limpia.

Por otro lado, también tenemos un encuentro con la cultura atacameña y su historia, que nos hace recogernos y mirar con respeto a nuestros ancestros antes de la civilización occidental.

También hay un encuentro con la flora y fauna altiplánica, que ha luchado para sobrevivir alrededor del desierto más seco del mundo.

También otros viajeros, aprovechando nuestro desierto buscan la energía para enriquecer y sanar el alma un poco cansada debido a la velocidad del día a día.

Por lo que, San Pedro de Atacama se transforma en un gran destino tanto para vacaciones como para escapadas de fines de semana largo. 

¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama? 

Si vienes de Santiago llegas a Calama en avión alrededor de 2 horas. El viaje lo puedes hacer por LATAM, JETSMART o SKY AIRLINES. 

Cuando llegues al aeropuerto, te vas a encontrar con el transfer llamado TRANSVIP que te llevan directamente a San Pedro de Atacama.  El valor del pasaje ida y vuelta es de $21.600 (30 USD). Al momento de comprar el pasaje de vuelta, te piden dejar un número telefónico, ya que te van a llamar en el día anterior para confirmar el viaje de vuelta.

¿Dónde Alojar o dormir en San Pedro de Atacama? 

Acerca de dónde alojar en San Pedro de Atacama, te recomiendo a ojos cerrados el ANKA HOSTEL que nos pareció excelente en términos de: 

  • Buen precio.
  • Ubicación (Esta al lado de la Calle Caracoles, principal calle de San Pedro de Atacama).
  • Instalaciones muy acogedoras y un amplio patio para descansar.
  • Excelente atención de los dueños. 
  • Incluye Desayuno.
  • Buen protocolo COVID-19 en el lugar.

Pueden reservar el alojamiento haciendo clic acá rápidamente. En donde la verdad no se va a arrepentir.

Recomendaciones de alojamiento en San Pedro de Atacama

En general mis recomendaciones para buscar alojamiento en San Pedro de Atacama serían las siguientes:

  • Que se encuentre cerca del centro de San Pedro de Atacama, referencia Calle Caracoles.
  • Tener incluido el Desayuno.
  • Ojalá que tenga patio amplio para poder descansar bajo la sombra.
  • También sería bueno que tuviese aire acondicionado.
  • Ahora definir claramente si vas a ir en pareja o amigos, debes tomar esta variable al elegir tu lugar. Si vas en amigos, lo más cómodo un buen hostal y si vas en pareja, buscarás algo más tranquilo. Sin embargo, hay para todos los gustos.

En este enlace podrás encontrar de todos los tipos de alojamientos para San Pedro de Atacama. (Ver Aquí)

¿Dónde comer en San Pedro de Atacama? 

Nosotros fuimos a probar una gran variedad de locales en San Pedro de Atacama, ya sea para almorzar o tener un momento relajado. 

¿Referencia? Si consideran la Calle Caracoles como referencia para todo y también la plaza donde está la iglesia. En San Pedro le dicen la gente «Vamos a Caracolear»

Jardin Meraki. 

Es un Restaurant que se encuentra en la calle Calama, a media cuadra de la calle Caracoles. Tiene unas lindas instalaciones en el interior, es un oasis que ayuda capear el fuerte sol del desierto. Imperdible.

Tienen un menú económico, sin embargo, nosotros no alcanzamos a probarlo, ya que llegamos muy tarde a almorzar por lo que optamos a unos sándwiches de allí.

Eso sí, guarden este lugar, es altamente recomendable. 

Aura Andina. 

Es otro Restaurant que tiene una opción más fresca o vegetariana, tienen menú como también tiene comida a la carta. Es una buena opción para no gastar tanto dinero. 

Este local queda en la calle Caracoles y a media cuadra de Toconao. 

La atención de los locatarios es muy agradable.

Los Carritos de San Pedro Atacama.

Esta es una picada de San Pedro de Atacama, ya que son varios restaurantes que ofrecen menú a precio de liquidación.

Desde 4.000 pesos (5-6 USD) puedes tener entrada, fondo y postre. No está incluida las bebidas o jugos. 

Las opciones que tienen son Carne Mechada, Pollo Arvejado o Tallarines con salsa Alfredo como plato de fondo más la entrada y el postre.

Muy buena opción para los comensales. 

Bar Lolas 

Es un bar que está en la esquina de Caracoles con Toconao. Tiene una terraza muy buena y es ideal después de un largo día de tour o recorrido. 

Lo mejor es el pisco sour con albahaca y también la tabla de ceviche, tortilla y guacamole.

Por otro lado, también pedimos una pizza de lomo saltado, que la verdad no cumplió mis expectativas y por lo que recomiendo probar otro sabor.

Bar Criollo. 

Es un restaurant que está dentro de una galería, tiene un lindo diseño, con una amplia terraza interior con un escenario en que tocan música en vivo. Está ubicado en la calle Caracoles.

Acá nos dieron una cortesía para entrar, estaba muy buena. Podías elegir Pisco Sour, copa de Vino o Jugo.

En esta ocasión probamos unos postres que estaban ricos

Es un buen lugar para ir a comer en la noche y estoy seguro que tendrán un buen momento.

Nosotros no lo pudimos aprovechar ya que estábamos muy agotados y solo queríamos dormir. 

Fauna Atacama 

Es un local nuevo que está en Calle Caracoles, tiene buenos tragos y una entretenida carta de comida que va a saciar tu apetito.

Nosotros pedimos tablas para compartir como unas papas bravas (deliciosas), camarones y una bolitas de falafel.

Por otro lado, el staff tiene muy buena atención y tiene una energía envidiable. 

¿Qué lugares visitar en San Pedro de Atacama? 

Casco Histórico. 

Conocer el centro, caminar y disfrutar de sus calles de tierra es algo que debes aprovechar sí o sí al ir a San Pedro De Atacama.

No se necesita dedicar un día completo a conocerlo, ya que después de algún tour que hagas y después de descansar, puedes aprovechar de disfrutar del centro. Por eso trata de alojar cercano o dentro del casco histórico.

Igual debes considerar que entre las 15.00-17.00 Hrs prácticamente toda la gente está descansando, por lo que evita transitar a estas horas. Excepto si es que necesitas comer. 

Ver este vídeo de una caminata mía por San Pedro de Atacama. (Click Acá)

¿Qué cosas puedo hacer en el casco histórico?

Simplemente puedes caminar por la Calle Caracoles (La gente local le dice “Vamos a Caracolear”), visitar La Iglesia junto a su plaza y como también podrías conocer el Museo Arqueológico Padre Le Paige. 

Valle del Arco Iris

Es un lugar imperdible, para llegar se debe salir hacia el norte de San Pedro de Atacama, como viajando a Calama y está el desvío hacía Río Grande. Continua con el recorrido y en el momento de encontrarse con un letrero que diga “ Matancilla”, ahí desviarse hacía la izquierda para recorrer a través del rio un trayecto hasta encontrarse con la señal que dice “Valle Del Arco Iris” y para seguir un camino bastante dificultoso.

El viaje que podría tomar 1 hora y media en ir desde San Pedro de Atacama.

Esta es una zona de cerros de multicolores, que enaltece la belleza del mismo lugar. Los colores que puedes apreciar son Ocres, Verdes, tintes negros y entre otros.

El nivel del trekking es principiante, por lo que no deberían tener problemas al caminar. Tiene los senderos marcados y se recomienda seguir las marcas establecidas para cuidar la conservación del lugar. 

Bus Mágico. 

Es un atractivo que salió en el último tiempo, ya que simplemente puede llamar la atención que haya un bus abandonado en el medio del desierto. Lo que ha despertado la atención de muchos visitantes. 

¿Cómo llegar? Hay que salir de San Pedro de Atacama hacía el norte, posteriormente seguir la Ruta hacía Lagunas Baltinache. Sigues por el camino de tierra y se van a encontrar con el primer desvío hacía el Valle de la Luna, pero ese desvío no deben tomarlo. 

Continuas con el camino, hasta que a lo lejos vas a ver una antena de radio a tu lado izquierdo y ahí te debes girar a la izquierda en el primer desvío que encuentres (muy imperceptible el camino).  A partir de allí, sigues por el camino y si en algún momento, si tú pasas por al lado de la antena de radio, significa que vas por el camino correcto.

Después sigues con tu recorrido, te vas a encontrar con muchas señaléticas que dice “No pasar”. Pero no te preocupes por eso, debes seguir por el camino marcado. 

Finalmente, te vas a encontrar con una flecha en el piso que indica donde seguir y en un par de minutos te encuentras con el bus mágico (Magic Bus).

Es algo enredado, pero espero que se entienda. Sin embargo, te aseguro que, si vas por tu cuenta, lo vas a pasar muy bien y te divertirás.

¿Qué hacer allí? 

La verdad es que, al visitar este lugar, te deja una sensación de paz y tranquilidad. En donde empiezas a hacer un viaje mental hacía el pasado, preguntando cómo llegó allí ese bus. El hecho de que esté abandonado rodeado por el desierto y el mismo valle de la Luna, le da una mística única. Algo similar que el cementerio de trenes.

Creo que es un momento que debes vivirlo y sentirlo para que te lleves un buen recuerdo de allí. A Daní , Caro (Nuestra amiga viajera) y a mí, nos gusta mucho las cosas abandonadas, ya que nos entrega una energía especial. 

Otra cosa, se puede visualizar un lindo atardecer desde allí, eso sí no te olvides de ir con tu casaca, porque el viento es bastante fuerte. 

Aquí puedes ver un vídeo de un recorrido que hice del bus mágico. (Haz click aquí)

Atardecer en la Cordillera de la Sal. 

Por el mismo camino que vas hacía Calama, a unos 15 minutos de San Pedro de Atacama, te vas a encontrar con la Cordillera de la Sal. Este lugar es la periferia del Valle de La Luna. 

Hay miradores y zonas para descansar, en donde llegan muchos aventureros a disfrutar de un momento relajante del día que es el atardecer.

Es un imperdible que no te lo debes permitir perder. Muchos viajeros llegan con un picnic y también con un vino para disfrutar de dicho momento. 

La caída del sol, dependiendo de la época del año, cae justo detrás del Valle de La Luna y por lo que puedes encontrar contrastes especiales para tu cámara, si es que eres fotógrafo. 

Cordillera de la Sal San Pedro de Atacama
Cordillera de la Sal San Pedro de Atacama. A solo 15 minutos del pueblo.

Termas de Puritama. 

Camino hacía Guatín, te vas a encontrar con la ruta hacía las Termas de Puritama. Está muy bien señalizado, por lo que no te vas a perder en la ruta. El viaje para llegar a las termas tiene una duración de 1 hora aproximadamente. 

Estas termas nacen gracias al río Puritama y el Río Purifica.

Este lugar es ideal para refrescarse en días de verano o cuando hace mucho calor. También al bañarse en estas termas, tiene muchos beneficios para el cuerpo y te va a dejar muy relajado. Acá las termas son acompañadas por la flora típica de la zona, en especial la cola de zorro.

Termas Puripobres. 

Es una alternativa gratuita a las termas de Puritama. Es una poza de agua que se encuentra un poco escondida y está paralela a las Termas originales. 

¿Cómo llego?

Debes ir hacía Guatín, en vez de tomar la ruta hacía las Termas de Puritama, tomas la ruta que va para los  Geyser del Tatio por la ruta B-245. Al llegar al Km 3, avanzas unos 200-300 metros y te encontrarás con un estacionamiento, por lo que debes dejar tu vehículo allí. 

Posteriormente debes descender por una pequeña ladera y te vas a encontrar con esta piscina natural. 

El agua, es de carácter tibio y tiene una profundidad de 1-1,20 metro, ideal para refrescarse y relajarse. Lo que sí, por favor no dejes basura en el sector para que el lugar se siga conservando.

Las termas de Puripobres no reemplazan a las Termas de Puritama, es solo una alternativa por si no encuentran cupos.

Si quieres saber cómo llegué, mira mi vídeo acá en mi instagram haciendo click acá.

Ruta Mirador de Putana. 

El mismo camino que hacía los Geyser del Tatio, te vas a ir encontrando con distintos humedales.

Allí te vas a encontrar con llamas, guanacos, aves como los flamencos que embellecer el altiplano chileno. 

El viaje termina con el mirador de Putana, el humedal más grande con una hermosa fuente de vida silvestre.

Hoy día, está siendo cuidado por la comunidad atacameña. En donde una de las medidas importantes es no acercarse por ningún motivo a las aves, incluso se recomienda el silencio. 

Si eres fan de las aves y llamas, este lugar te va a encantar. Te recomiendo preparar el lente de tu cámara para esto. 

Flamencos San Pedro de Atacama
Flamencos en camino hacía Mirador de Putana. Debiese llamarse Ruta de los Flamencos.

Una consideración importante con la altura, ya que en un breve recorrido pasarás de estar desde 2.200 msnm hasta 4.220 msnm, por lo que podrías sufrir un poco el efecto. 

El viaje te puedes demorar alrededor de 1 hora y 30 minutos conduciendo de manera prudente y deteniéndose en las diferentes estaciones. Un detalle, puedes hacer este recorrido en el mismo día que vas a Termas de Puritama.

Camino a Piedras Rojas

Esta es otra Ruta importante y atractiva para visitar. Se encuentra a 2 horas hacía el sur de San Pedro de Atacama. Vas a llegar al Salar de Aguas Calientes y 15 minutos después te vas a encontrar con el Lago Tuyajto.

En esta zona hay una oficina de información que te pueden ayudar y guiar si es que tienes alguna duda. 

En esta zona destaca la inmensidad del salar como también de la misma laguna, donde puedes presenciar diferentes contrastes de colores. 

Durante la ruta, te vas a encontrar también con diferentes estaciones que vale la pena detenerse a tomar una fotografía. 

Camino Piedras Rojas
Detenerse en la ruta hacía Piedras Rojas es algo que lo vas a hacer y disfrutar con frecuencia. La paz se siente en todo momento

Quebrada de Nacimiento

Este lugar no sé cómo catalogarlo, pero tiene en lo personal un interés místico al de estar entre dos grandes “cañones”.

No es fácil encontrarlo, ya que, aunque esté al lado de la carretera, puede ser difícil de identificarlo, ya que hay varias formaciones similares.

Si logras encontrar el lugar correcto, te va a llamar la atención que se siente correr el agua, pero a simple vista no puedes ver un río ni nada. Pero sorpresa, te vas a encontrar con un arroyo o canal que está en elevación, fue algo raro para mí, pero esa rareza lo hace que sea especial. Es una opinión exclusivamente personal.

Este lugar es ideal para los viajeros que les gustan los misterios o descubrir cosas nuevas. 

Ruta de Los Salares / Monjes de la Pacana.

Este es otro atractivo que se encuentra a 3 horas de San Pedro de Atacama, donde vas a poder conocer los diferentes salares de la zona y podrás ver el Volcán Licancabur

Por otro lado, como hito culmine del viaje, te vas a encontrar con los Monjes de la Pacana, que son unas enormes construcciones rocosas de carácter volcánica. En donde eran una caldera magmática, en cual en ciertos puntos fue emergiendo lava en forma muy paulatina y finalmente se solidifico con el tiempo. 

Monjes de la Pacana San Pedro de Atacama
Las estructuras naturales llamados los Monjes de la Pacana

También te vas a encontrar con el bofedal de Quepiaco, en que dependiendo de la época del año habrá una variedad de fauna zona como flamencos y vicuñas. 

Otro lugar destacable es el Salar de Tara, que hay que acceder en vehículos especiales para poder llegar a ese lugar con total seguridad. 

Este recorrido, te recomiendo partir temprano, ya que toma todo el día completo.

Museo Arqueológico Padre Le Peige

Creado por el sacerdote jesuita Gustavo Le Paige junto a la Universidad Católica del Norte en el año 1963, reunió más de 380.000 Piezas arqueológicas y etnografías atacameñas.

Fue demolido en 2017 para construir una nuevo y se construyó un recinto temporal hasta que se haga el museo definitivo.

Se puede llegar caminando al lugar y está en la periferia de San Pedro de Atacama

Pucara de Quitor 

Esta impresionante construcción es uno de los sitios arqueológico más importantes del Oasis de Atacama. Se trata de un fuerte construido en la ladera del cerro Quito, ubicado muy cerca de San pedro de Atacama. 

Desde aquí los atacameños se defendieron de los españoles, en donde en una contienda desigual cayeron derrotados frente a los españoles.

Se puede ver el pueblo, el Río San Pedro, los volcanes, el valle de la muerte y se puede entender, porque los atacameños eligieron este lugar para defenderse.

Está ubicado a 3 km de San Pedro de Atacama y se puede llegar en 20 minutos en bicicleta. 

Aldea de Tulor

Es una especie de villa con más de 3 mil años de antigüedad, en donde vivieron las primeras comunidades sedentarias agrupadas.

Se pueden ver vestigios de estas construcciones en adobe, adquiriendo una forma circular, rematando con un techo cónico.

Hoy se encuentran semi cubiertas por la arena del desierto, en el lugar hay una reconstrucción idéntica de estas viviendas. 

Este se encuentra a 10 km de San Pedro de Atacama. 

Lagunas de Baltinache.

En plena cordillera de la sal encontramos 7 lagunas maravillosas de agua Salada, son conocidas también como lagunas escondidas. 

Otro detalle muy importante, se puede ver una gran puesta de sol, en que se verá convertirse este escenario en bellos tonos rosados, rojos y morados. 

Este lugar se encuentra administrado por la comunidad de Coyo. 

Valle de la luna

Es lugar que más trae visitas por los viajeros, se encuentra en plena cordillera de la Sal saliendo de San Pedro de Atacama. 

Fue formado hace 22 millones de años, originándose formaciones y pliegues de capas de sedimentos de un antiguo salar.  Sobre estos pliegues se depositó fracciones de rocas y cenizas debido a la actividad volcánica. Posteriormente debido al viento y el clima a lo largo de los años, se ha erosionado el valle formándose crestas filosas, montícolas que transforman este paisaje en algo extraordinario.

La ausencia de humedad, vida animal y vegetal, hacen que sea el lugar más inhóspito de la tierra. 

Además, se puede visitar Las Cuevas, Las Salinas y Las tres Marías, estas últimas son formaciones rocosas compuestas por granito, arcilla, cuarzo y gemas.

Las tres marías
Las tres marías en el Valle de la Luna

La parte final del recorrido me tocó subir a la duna mayor, para observar el gran cráter lunar. Para terminar el atardecer en la Piedra de Coyote, otro mirador con vistas impresionantes. 

En mi caso, me toco visitarlo el año 2013.

Valle de la Luna
Imagen del Valle de la Luna, San Pedro de Atacama.

Laguna Cejar 

A 30 km de San Pedro de Atacama se encuentra la Laguna Cejar, que es una laguna al igual que las Baltinaches, están concentrada en sal y por lo que tirarse un chapuzón es lago imperdible, y además vas a quedar flotando sin ningún problema. 

Se puede ir a cualquier época del año y sin embargo, no se debe tomar baños mayores a 15-20 minutos para que la sal no dañe tu piel.

Geyser del Tatio

A 4000 metros sobre el nivel del Mar y a 100 km de San Pedro de Atacama hacía el interior, podrás ver de madrugada los geiseres del Tatio.

Donde apreciaras un espectáculo natural gracias a esas aguas subterráneas que, al mezclarse con lava, producen columna de vapor y gases hasta 10 metros de altura

También tiene una piscina termal de 35°C para relajarse. 

Es un espectáculo único y que lamentablemente en lo personal es un pendiente que tengo.

Se debe viajar en la madrugada para ver el amanecer y debes ir abrigado por las bajas temperaturas.

Lagunas Altiplánicas

Aquí conocerás las bellas lagunas altiplánicas, en donde te encontrarás con la rica fauna y varidos colores que podrás disfrutar de un paisaje altiplánico a 4.200 msnm. 

Hay 2 lagunas principales, sin embargo, la más conocida es la Laguna Miscanti que tiene mayor superficie y la otra es la Laguna Menique. El color de las aguas de intenso color azul y orillas blancas hace que el lugar sea bello generado por el cambio morfológico.

Se encuentra a 110 km al Sur de San Pedro de Atacama y se va encontrar con la señalética de ir a la laguna Miscanti y tiene que girar 10 km aprox.

Laguna Miscanti
Este lugar es la Laguna Miscanti

En estas lagunas, te podrás encontrar con los flamencos.

Flamencos Laguna Miscanti
Esta es una linda foto que saqué de los flamencos de la Laguna Miscanti en el año 2013

Toconao y Quebrada de Jeré

Este pueblo tiene 12.000 años de historia y tiene un origen prehispánico  a 40 km de San Pedro de Atacama. Tiene una arquitectura bien especial y el nombre significa “Lugar de Piedras”. 

Su arquitectura es hecha por piedra liparita canteada, piedra volcánica blanda y blanca, extraída de los alrededores. 

Viven alrededor de 1.000 personas, la gente vive de la artesanía y de la construcción, casi la totalidad de las personas pertenecen a la comunidad ancestral Lickanantai. 

Laguna Chaxa

Viajando 72 km hacía el sur por la Ruta 23, antes de Socaire, deben desviarse hacía la Laguna Chaxa, que queda internado el Salar de Atacama. La superficie se vuelve blanca y agrietada, porque la sal se asoma sobre la superficie. En este ambiente, lo único que brota por el piso es la grama salada. 

En medio del salar, aparece la única laguna en el horizonte, en donde los flamencos y entre otras aves merodean estas aguas como un hecho increíble a un lugar tan inhóspito.

¿Cómo Reservar Tours? 

Hay varias opciones para reservar tours en San Pedro de Atacama, como por ejemplo en esta página que están varios los descritos anteriormente y lo pueden reservar fácilmente haciendo click acá. También incluyen opiniones de los usuarios. 

Ropa para viajar a San Pedro de Atacama

En nuestro viaje místico a San Pedro de Atacama, igual hay que tomar algunas consideraciones para la ropa que vas a llevar, considerando además que en las líneas low cost, el equipaje permitido es limitado. Obviamente también considera la cantidad de días que estarás en aquel lugar.
 
Por lo que te recomiendo las siguientes prendas:
  • Casaca cortavientos. El viento es bastante fuerte en los diferentes lugares.
  • Un sombrero o gorro para proteger tu cabeza de los rayos UV, ojalá de esos que se fijen en la cabeza para evitar que el viento se lo lleve.
  • Una chaqueta térmica sobre todo si tienes planeado ir a los geysers del Tatio o la Ruta de los Salares.
  • Llevar pantalones de trekking para algunas excursiones.
  • Por otro lado, también llevar un pantalón térmico para los Geyser del Tatio y otros normales para el pueblo.
  • Llevar pantalones cortos, porque hay momentos en el día que hace mucho calor.
  • Llevar Traje de baño, por si decides ir a las Termas de Puritama.
  • En el tema de zapatos, deberías llevar 1 par para trekking y un par de zapatillas para andar por el pueblo. O también llevar sandalias, en vez de zapatillas.
  • Llevar bloqueador solar y también un protector labial. Ya que en mi primer viaje terminé con los labios ultra secos.

Ojo tampoco recomiendo llevar las mejores prendas, ya que la tierra o polvo circundante puede afectar y dañarlas. 

Consejos Finales.

1.- Si vas por pocos días y en pareja, te sugiero que vayas con algún tour operador y para eso recomiendo a Ruta 360. Por otro lado, si es que vas en un grupo y por varios días te sugiero rentar un auto que cuesta alrededor de $45.000 (65-70 USD) por día.

2.- Mantente siempre hidratado, ya que es una zona muy seca. Siempre anda con tu botella de agua.

3.- Evita andar corriendo, ya que lo único que logras es no disfrutar tanto el lugar y te puedes agitar mucho.

4.- Evita las horas de mayor radiación solar, sobre todo entre las 15.00-17.00 hrs. Por supuesto usa bloqueador solar en tu cuerpo, incluyendo labios.

5.- Trata de reservar alojamiento con anterioridad, para que puedas encontrar lugar en el centro de San Pedro de Atacama.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

¿Qué hacer en San Pedro de Atacama? : Guía Definitiva de viaje

¿Quieres ir y conocer San Pedro de Atacama y necesitas ayuda para tu viaje? Esta guía es para ti que te resolverá todas las dudas. Tiene información acerca de tours, lugares para comer y descansar.

¿Por qué ir a San Pedro de Atacama? 

La comuna de San Pedro de Atacama es una localidad que se encuentra en la región de Antofagasta, a casi 1.200 km al norte de Santiago de Chile.

Es un lugar muy especial, ya que representa mucha mística para las personas, ya que los cielos limpios permite ver las estrellas en la noche de manera muy limpia.

Por otro lado, también tenemos un encuentro con la cultura atacameña y su historia, que nos hace recogernos y mirar con respeto a nuestros ancestros antes de la civilización occidental.

También hay un encuentro con la flora y fauna altiplánica, que ha luchado para sobrevivir alrededor del desierto más seco del mundo.

También otros viajeros, aprovechando nuestro desierto buscan la energía para enriquecer y sanar el alma un poco cansada debido a la velocidad del día a día.

Por lo que, San Pedro de Atacama se transforma en un gran destino tanto para vacaciones como para escapadas de fines de semana largo. 

¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama? 

Si vienes de Santiago llegas a Calama en avión alrededor de 2 horas. El viaje lo puedes hacer por LATAM, JETSMART o SKY AIRLINES. 

Cuando llegues al aeropuerto, te vas a encontrar con el transfer llamado TRANSVIP que te llevan directamente a San Pedro de Atacama.  El valor del pasaje ida y vuelta es de $21.600 (30 USD). Al momento de comprar el pasaje de vuelta, te piden dejar un número telefónico, ya que te van a llamar en el día anterior para confirmar el viaje de vuelta.

¿Dónde Alojar o dormir en San Pedro de Atacama? 

Acerca de dónde alojar en San Pedro de Atacama, te recomiendo a ojos cerrados el ANKA HOSTEL que nos pareció excelente en términos de: 

  • Buen precio.
  • Ubicación (Esta al lado de la Calle Caracoles, principal calle de San Pedro de Atacama).
  • Instalaciones muy acogedoras y un amplio patio para descansar.
  • Excelente atención de los dueños. 
  • Incluye Desayuno.
  • Buen protocolo COVID-19 en el lugar.

Pueden reservar el alojamiento haciendo clic acá rápidamente. En donde la verdad no se va a arrepentir.

Recomendaciones de alojamiento en San Pedro de Atacama

En general mis recomendaciones para buscar alojamiento en San Pedro de Atacama serían las siguientes:

  • Que se encuentre cerca del centro de San Pedro de Atacama, referencia Calle Caracoles.
  • Tener incluido el Desayuno.
  • Ojalá que tenga patio amplio para poder descansar bajo la sombra.
  • También sería bueno que tuviese aire acondicionado.
  • Ahora definir claramente si vas a ir en pareja o amigos, debes tomar esta variable al elegir tu lugar. Si vas en amigos, lo más cómodo un buen hostal y si vas en pareja, buscarás algo más tranquilo. Sin embargo, hay para todos los gustos.

En este enlace podrás encontrar de todos los tipos de alojamientos para San Pedro de Atacama. (Ver Aquí)

¿Dónde comer en San Pedro de Atacama? 

Nosotros fuimos a probar una gran variedad de locales en San Pedro de Atacama, ya sea para almorzar o tener un momento relajado. 

¿Referencia? Si consideran la Calle Caracoles como referencia para todo y también la plaza donde está la iglesia. En San Pedro le dicen la gente «Vamos a Caracolear»

Jardin Meraki. 

Es un Restaurant que se encuentra en la calle Calama, a media cuadra de la calle Caracoles. Tiene unas lindas instalaciones en el interior, es un oasis que ayuda capear el fuerte sol del desierto. Imperdible.

Tienen un menú económico, sin embargo, nosotros no alcanzamos a probarlo, ya que llegamos muy tarde a almorzar por lo que optamos a unos sándwiches de allí.

Eso sí, guarden este lugar, es altamente recomendable. 

Aura Andina. 

Es otro Restaurant que tiene una opción más fresca o vegetariana, tienen menú como también tiene comida a la carta. Es una buena opción para no gastar tanto dinero. 

Este local queda en la calle Caracoles y a media cuadra de Toconao. 

La atención de los locatarios es muy agradable.

Los Carritos de San Pedro Atacama.

Esta es una picada de San Pedro de Atacama, ya que son varios restaurantes que ofrecen menú a precio de liquidación.

Desde 4.000 pesos (5-6 USD) puedes tener entrada, fondo y postre. No está incluida las bebidas o jugos. 

Las opciones que tienen son Carne Mechada, Pollo Arvejado o Tallarines con salsa Alfredo como plato de fondo más la entrada y el postre.

Muy buena opción para los comensales. 

Bar Lolas 

Es un bar que está en la esquina de Caracoles con Toconao. Tiene una terraza muy buena y es ideal después de un largo día de tour o recorrido. 

Lo mejor es el pisco sour con albahaca y también la tabla de ceviche, tortilla y guacamole.

Por otro lado, también pedimos una pizza de lomo saltado, que la verdad no cumplió mis expectativas y por lo que recomiendo probar otro sabor.

Bar Criollo. 

Es un restaurant que está dentro de una galería, tiene un lindo diseño, con una amplia terraza interior con un escenario en que tocan música en vivo. Está ubicado en la calle Caracoles.

Acá nos dieron una cortesía para entrar, estaba muy buena. Podías elegir Pisco Sour, copa de Vino o Jugo.

En esta ocasión probamos unos postres que estaban ricos

Es un buen lugar para ir a comer en la noche y estoy seguro que tendrán un buen momento.

Nosotros no lo pudimos aprovechar ya que estábamos muy agotados y solo queríamos dormir. 

Fauna Atacama 

Es un local nuevo que está en Calle Caracoles, tiene buenos tragos y una entretenida carta de comida que va a saciar tu apetito.

Nosotros pedimos tablas para compartir como unas papas bravas (deliciosas), camarones y una bolitas de falafel.

Por otro lado, el staff tiene muy buena atención y tiene una energía envidiable. 

¿Qué lugares visitar en San Pedro de Atacama? 

Casco Histórico. 

Conocer el centro, caminar y disfrutar de sus calles de tierra es algo que debes aprovechar sí o sí al ir a San Pedro De Atacama.

No se necesita dedicar un día completo a conocerlo, ya que después de algún tour que hagas y después de descansar, puedes aprovechar de disfrutar del centro. Por eso trata de alojar cercano o dentro del casco histórico.

Igual debes considerar que entre las 15.00-17.00 Hrs prácticamente toda la gente está descansando, por lo que evita transitar a estas horas. Excepto si es que necesitas comer. 

Ver este vídeo de una caminata mía por San Pedro de Atacama. (Click Acá)

¿Qué cosas puedo hacer en el casco histórico?

Simplemente puedes caminar por la Calle Caracoles (La gente local le dice “Vamos a Caracolear”), visitar La Iglesia junto a su plaza y como también podrías conocer el Museo Arqueológico Padre Le Paige. 

Valle del Arco Iris

Es un lugar imperdible, para llegar se debe salir hacia el norte de San Pedro de Atacama, como viajando a Calama y está el desvío hacía Río Grande. Continua con el recorrido y en el momento de encontrarse con un letrero que diga “ Matancilla”, ahí desviarse hacía la izquierda para recorrer a través del rio un trayecto hasta encontrarse con la señal que dice “Valle Del Arco Iris” y para seguir un camino bastante dificultoso.

El viaje que podría tomar 1 hora y media en ir desde San Pedro de Atacama.

Esta es una zona de cerros de multicolores, que enaltece la belleza del mismo lugar. Los colores que puedes apreciar son Ocres, Verdes, tintes negros y entre otros.

El nivel del trekking es principiante, por lo que no deberían tener problemas al caminar. Tiene los senderos marcados y se recomienda seguir las marcas establecidas para cuidar la conservación del lugar. 

Bus Mágico. 

Es un atractivo que salió en el último tiempo, ya que simplemente puede llamar la atención que haya un bus abandonado en el medio del desierto. Lo que ha despertado la atención de muchos visitantes. 

¿Cómo llegar? Hay que salir de San Pedro de Atacama hacía el norte, posteriormente seguir la Ruta hacía Lagunas Baltinache. Sigues por el camino de tierra y se van a encontrar con el primer desvío hacía el Valle de la Luna, pero ese desvío no deben tomarlo. 

Continuas con el camino, hasta que a lo lejos vas a ver una antena de radio a tu lado izquierdo y ahí te debes girar a la izquierda en el primer desvío que encuentres (muy imperceptible el camino).  A partir de allí, sigues por el camino y si en algún momento, si tú pasas por al lado de la antena de radio, significa que vas por el camino correcto.

Después sigues con tu recorrido, te vas a encontrar con muchas señaléticas que dice “No pasar”. Pero no te preocupes por eso, debes seguir por el camino marcado. 

Finalmente, te vas a encontrar con una flecha en el piso que indica donde seguir y en un par de minutos te encuentras con el bus mágico (Magic Bus).

Es algo enredado, pero espero que se entienda. Sin embargo, te aseguro que, si vas por tu cuenta, lo vas a pasar muy bien y te divertirás.

¿Qué hacer allí? 

La verdad es que, al visitar este lugar, te deja una sensación de paz y tranquilidad. En donde empiezas a hacer un viaje mental hacía el pasado, preguntando cómo llegó allí ese bus. El hecho de que esté abandonado rodeado por el desierto y el mismo valle de la Luna, le da una mística única. Algo similar que el cementerio de trenes.

Creo que es un momento que debes vivirlo y sentirlo para que te lleves un buen recuerdo de allí. A Daní , Caro (Nuestra amiga viajera) y a mí, nos gusta mucho las cosas abandonadas, ya que nos entrega una energía especial. 

Otra cosa, se puede visualizar un lindo atardecer desde allí, eso sí no te olvides de ir con tu casaca, porque el viento es bastante fuerte. 

Aquí puedes ver un vídeo de un recorrido que hice del bus mágico. (Haz click aquí)

Atardecer en la Cordillera de la Sal. 

Por el mismo camino que vas hacía Calama, a unos 15 minutos de San Pedro de Atacama, te vas a encontrar con la Cordillera de la Sal. Este lugar es la periferia del Valle de La Luna. 

Hay miradores y zonas para descansar, en donde llegan muchos aventureros a disfrutar de un momento relajante del día que es el atardecer.

Es un imperdible que no te lo debes permitir perder. Muchos viajeros llegan con un picnic y también con un vino para disfrutar de dicho momento. 

La caída del sol, dependiendo de la época del año, cae justo detrás del Valle de La Luna y por lo que puedes encontrar contrastes especiales para tu cámara, si es que eres fotógrafo. 

Cordillera de la Sal San Pedro de Atacama
Cordillera de la Sal San Pedro de Atacama. A solo 15 minutos del pueblo.

Termas de Puritama. 

Camino hacía Guatín, te vas a encontrar con la ruta hacía las Termas de Puritama. Está muy bien señalizado, por lo que no te vas a perder en la ruta. El viaje para llegar a las termas tiene una duración de 1 hora aproximadamente. 

Estas termas nacen gracias al río Puritama y el Río Purifica.

Este lugar es ideal para refrescarse en días de verano o cuando hace mucho calor. También al bañarse en estas termas, tiene muchos beneficios para el cuerpo y te va a dejar muy relajado. Acá las termas son acompañadas por la flora típica de la zona, en especial la cola de zorro.

Termas Puripobres. 

Es una alternativa gratuita a las termas de Puritama. Es una poza de agua que se encuentra un poco escondida y está paralela a las Termas originales. 

¿Cómo llego?

Debes ir hacía Guatín, en vez de tomar la ruta hacía las Termas de Puritama, tomas la ruta que va para los  Geyser del Tatio por la ruta B-245. Al llegar al Km 3, avanzas unos 200-300 metros y te encontrarás con un estacionamiento, por lo que debes dejar tu vehículo allí. 

Posteriormente debes descender por una pequeña ladera y te vas a encontrar con esta piscina natural. 

El agua, es de carácter tibio y tiene una profundidad de 1-1,20 metro, ideal para refrescarse y relajarse. Lo que sí, por favor no dejes basura en el sector para que el lugar se siga conservando.

Las termas de Puripobres no reemplazan a las Termas de Puritama, es solo una alternativa por si no encuentran cupos.

Si quieres saber cómo llegué, mira mi vídeo acá en mi instagram haciendo click acá.

Ruta Mirador de Putana. 

El mismo camino que hacía los Geyser del Tatio, te vas a ir encontrando con distintos humedales.

Allí te vas a encontrar con llamas, guanacos, aves como los flamencos que embellecer el altiplano chileno. 

El viaje termina con el mirador de Putana, el humedal más grande con una hermosa fuente de vida silvestre.

Hoy día, está siendo cuidado por la comunidad atacameña. En donde una de las medidas importantes es no acercarse por ningún motivo a las aves, incluso se recomienda el silencio. 

Si eres fan de las aves y llamas, este lugar te va a encantar. Te recomiendo preparar el lente de tu cámara para esto. 

Flamencos San Pedro de Atacama
Flamencos en camino hacía Mirador de Putana. Debiese llamarse Ruta de los Flamencos.

Una consideración importante con la altura, ya que en un breve recorrido pasarás de estar desde 2.200 msnm hasta 4.220 msnm, por lo que podrías sufrir un poco el efecto. 

El viaje te puedes demorar alrededor de 1 hora y 30 minutos conduciendo de manera prudente y deteniéndose en las diferentes estaciones. Un detalle, puedes hacer este recorrido en el mismo día que vas a Termas de Puritama.

Camino a Piedras Rojas

Esta es otra Ruta importante y atractiva para visitar. Se encuentra a 2 horas hacía el sur de San Pedro de Atacama. Vas a llegar al Salar de Aguas Calientes y 15 minutos después te vas a encontrar con el Lago Tuyajto.

En esta zona hay una oficina de información que te pueden ayudar y guiar si es que tienes alguna duda. 

En esta zona destaca la inmensidad del salar como también de la misma laguna, donde puedes presenciar diferentes contrastes de colores. 

Durante la ruta, te vas a encontrar también con diferentes estaciones que vale la pena detenerse a tomar una fotografía. 

Camino Piedras Rojas
Detenerse en la ruta hacía Piedras Rojas es algo que lo vas a hacer y disfrutar con frecuencia. La paz se siente en todo momento

Quebrada de Nacimiento

Este lugar no sé cómo catalogarlo, pero tiene en lo personal un interés místico al de estar entre dos grandes “cañones”.

No es fácil encontrarlo, ya que, aunque esté al lado de la carretera, puede ser difícil de identificarlo, ya que hay varias formaciones similares.

Si logras encontrar el lugar correcto, te va a llamar la atención que se siente correr el agua, pero a simple vista no puedes ver un río ni nada. Pero sorpresa, te vas a encontrar con un arroyo o canal que está en elevación, fue algo raro para mí, pero esa rareza lo hace que sea especial. Es una opinión exclusivamente personal.

Este lugar es ideal para los viajeros que les gustan los misterios o descubrir cosas nuevas. 

Ruta de Los Salares / Monjes de la Pacana.

Este es otro atractivo que se encuentra a 3 horas de San Pedro de Atacama, donde vas a poder conocer los diferentes salares de la zona y podrás ver el Volcán Licancabur

Por otro lado, como hito culmine del viaje, te vas a encontrar con los Monjes de la Pacana, que son unas enormes construcciones rocosas de carácter volcánica. En donde eran una caldera magmática, en cual en ciertos puntos fue emergiendo lava en forma muy paulatina y finalmente se solidifico con el tiempo. 

Monjes de la Pacana San Pedro de Atacama
Las estructuras naturales llamados los Monjes de la Pacana

También te vas a encontrar con el bofedal de Quepiaco, en que dependiendo de la época del año habrá una variedad de fauna zona como flamencos y vicuñas. 

Otro lugar destacable es el Salar de Tara, que hay que acceder en vehículos especiales para poder llegar a ese lugar con total seguridad. 

Este recorrido, te recomiendo partir temprano, ya que toma todo el día completo.

Museo Arqueológico Padre Le Peige

Creado por el sacerdote jesuita Gustavo Le Paige junto a la Universidad Católica del Norte en el año 1963, reunió más de 380.000 Piezas arqueológicas y etnografías atacameñas.

Fue demolido en 2017 para construir una nuevo y se construyó un recinto temporal hasta que se haga el museo definitivo.

Se puede llegar caminando al lugar y está en la periferia de San Pedro de Atacama

Pucara de Quitor 

Esta impresionante construcción es uno de los sitios arqueológico más importantes del Oasis de Atacama. Se trata de un fuerte construido en la ladera del cerro Quito, ubicado muy cerca de San pedro de Atacama. 

Desde aquí los atacameños se defendieron de los españoles, en donde en una contienda desigual cayeron derrotados frente a los españoles.

Se puede ver el pueblo, el Río San Pedro, los volcanes, el valle de la muerte y se puede entender, porque los atacameños eligieron este lugar para defenderse.

Está ubicado a 3 km de San Pedro de Atacama y se puede llegar en 20 minutos en bicicleta. 

Aldea de Tulor

Es una especie de villa con más de 3 mil años de antigüedad, en donde vivieron las primeras comunidades sedentarias agrupadas.

Se pueden ver vestigios de estas construcciones en adobe, adquiriendo una forma circular, rematando con un techo cónico.

Hoy se encuentran semi cubiertas por la arena del desierto, en el lugar hay una reconstrucción idéntica de estas viviendas. 

Este se encuentra a 10 km de San Pedro de Atacama. 

Lagunas de Baltinache.

En plena cordillera de la sal encontramos 7 lagunas maravillosas de agua Salada, son conocidas también como lagunas escondidas. 

Otro detalle muy importante, se puede ver una gran puesta de sol, en que se verá convertirse este escenario en bellos tonos rosados, rojos y morados. 

Este lugar se encuentra administrado por la comunidad de Coyo. 

Valle de la luna

Es lugar que más trae visitas por los viajeros, se encuentra en plena cordillera de la Sal saliendo de San Pedro de Atacama. 

Fue formado hace 22 millones de años, originándose formaciones y pliegues de capas de sedimentos de un antiguo salar.  Sobre estos pliegues se depositó fracciones de rocas y cenizas debido a la actividad volcánica. Posteriormente debido al viento y el clima a lo largo de los años, se ha erosionado el valle formándose crestas filosas, montícolas que transforman este paisaje en algo extraordinario.

La ausencia de humedad, vida animal y vegetal, hacen que sea el lugar más inhóspito de la tierra. 

Además, se puede visitar Las Cuevas, Las Salinas y Las tres Marías, estas últimas son formaciones rocosas compuestas por granito, arcilla, cuarzo y gemas.

Las tres marías
Las tres marías en el Valle de la Luna

La parte final del recorrido me tocó subir a la duna mayor, para observar el gran cráter lunar. Para terminar el atardecer en la Piedra de Coyote, otro mirador con vistas impresionantes. 

En mi caso, me toco visitarlo el año 2013.

Valle de la Luna
Imagen del Valle de la Luna, San Pedro de Atacama.

Laguna Cejar 

A 30 km de San Pedro de Atacama se encuentra la Laguna Cejar, que es una laguna al igual que las Baltinaches, están concentrada en sal y por lo que tirarse un chapuzón es lago imperdible, y además vas a quedar flotando sin ningún problema. 

Se puede ir a cualquier época del año y sin embargo, no se debe tomar baños mayores a 15-20 minutos para que la sal no dañe tu piel.

Geyser del Tatio

A 4000 metros sobre el nivel del Mar y a 100 km de San Pedro de Atacama hacía el interior, podrás ver de madrugada los geiseres del Tatio.

Donde apreciaras un espectáculo natural gracias a esas aguas subterráneas que, al mezclarse con lava, producen columna de vapor y gases hasta 10 metros de altura

También tiene una piscina termal de 35°C para relajarse. 

Es un espectáculo único y que lamentablemente en lo personal es un pendiente que tengo.

Se debe viajar en la madrugada para ver el amanecer y debes ir abrigado por las bajas temperaturas.

Lagunas Altiplánicas

Aquí conocerás las bellas lagunas altiplánicas, en donde te encontrarás con la rica fauna y varidos colores que podrás disfrutar de un paisaje altiplánico a 4.200 msnm. 

Hay 2 lagunas principales, sin embargo, la más conocida es la Laguna Miscanti que tiene mayor superficie y la otra es la Laguna Menique. El color de las aguas de intenso color azul y orillas blancas hace que el lugar sea bello generado por el cambio morfológico.

Se encuentra a 110 km al Sur de San Pedro de Atacama y se va encontrar con la señalética de ir a la laguna Miscanti y tiene que girar 10 km aprox.

Laguna Miscanti
Este lugar es la Laguna Miscanti

En estas lagunas, te podrás encontrar con los flamencos.

Flamencos Laguna Miscanti
Esta es una linda foto que saqué de los flamencos de la Laguna Miscanti en el año 2013

Toconao y Quebrada de Jeré

Este pueblo tiene 12.000 años de historia y tiene un origen prehispánico  a 40 km de San Pedro de Atacama. Tiene una arquitectura bien especial y el nombre significa “Lugar de Piedras”. 

Su arquitectura es hecha por piedra liparita canteada, piedra volcánica blanda y blanca, extraída de los alrededores. 

Viven alrededor de 1.000 personas, la gente vive de la artesanía y de la construcción, casi la totalidad de las personas pertenecen a la comunidad ancestral Lickanantai. 

Laguna Chaxa

Viajando 72 km hacía el sur por la Ruta 23, antes de Socaire, deben desviarse hacía la Laguna Chaxa, que queda internado el Salar de Atacama. La superficie se vuelve blanca y agrietada, porque la sal se asoma sobre la superficie. En este ambiente, lo único que brota por el piso es la grama salada. 

En medio del salar, aparece la única laguna en el horizonte, en donde los flamencos y entre otras aves merodean estas aguas como un hecho increíble a un lugar tan inhóspito.

¿Cómo Reservar Tours? 

Hay varias opciones para reservar tours en San Pedro de Atacama, como por ejemplo en esta página que están varios los descritos anteriormente y lo pueden reservar fácilmente haciendo click acá. También incluyen opiniones de los usuarios. 

Ropa para viajar a San Pedro de Atacama

En nuestro viaje místico a San Pedro de Atacama, igual hay que tomar algunas consideraciones para la ropa que vas a llevar, considerando además que en las líneas low cost, el equipaje permitido es limitado. Obviamente también considera la cantidad de días que estarás en aquel lugar.
 
Por lo que te recomiendo las siguientes prendas:
  • Casaca cortavientos. El viento es bastante fuerte en los diferentes lugares.
  • Un sombrero o gorro para proteger tu cabeza de los rayos UV, ojalá de esos que se fijen en la cabeza para evitar que el viento se lo lleve.
  • Una chaqueta térmica sobre todo si tienes planeado ir a los geysers del Tatio o la Ruta de los Salares.
  • Llevar pantalones de trekking para algunas excursiones.
  • Por otro lado, también llevar un pantalón térmico para los Geyser del Tatio y otros normales para el pueblo.
  • Llevar pantalones cortos, porque hay momentos en el día que hace mucho calor.
  • Llevar Traje de baño, por si decides ir a las Termas de Puritama.
  • En el tema de zapatos, deberías llevar 1 par para trekking y un par de zapatillas para andar por el pueblo. O también llevar sandalias, en vez de zapatillas.
  • Llevar bloqueador solar y también un protector labial. Ya que en mi primer viaje terminé con los labios ultra secos.

Ojo tampoco recomiendo llevar las mejores prendas, ya que la tierra o polvo circundante puede afectar y dañarlas. 

Consejos Finales.

1.- Si vas por pocos días y en pareja, te sugiero que vayas con algún tour operador y para eso recomiendo a Ruta 360. Por otro lado, si es que vas en un grupo y por varios días te sugiero rentar un auto que cuesta alrededor de $45.000 (65-70 USD) por día.

2.- Mantente siempre hidratado, ya que es una zona muy seca. Siempre anda con tu botella de agua.

3.- Evita andar corriendo, ya que lo único que logras es no disfrutar tanto el lugar y te puedes agitar mucho.

4.- Evita las horas de mayor radiación solar, sobre todo entre las 15.00-17.00 hrs. Por supuesto usa bloqueador solar en tu cuerpo, incluyendo labios.

5.- Trata de reservar alojamiento con anterioridad, para que puedas encontrar lugar en el centro de San Pedro de Atacama.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y sobre mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto.

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos que te van a ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos irresistibles que te van ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»