Cochamó

¿Qué hacer en Cochamó – Región de Los Lagos – Chile?

Cochamo es un lugar muy interesante para visitar y es la puerta de entrada a la Carretera Austral o Ruta 7. En este post te daré algunas ideas que hacer en aquella zona.

Este pequeño pueblo que se ubica en la Región de Los Lagos, con una población de alrededor de 4.000 habitantes y se ubica hacía el Este de Puerto Montt. Tiene una influencia marítima gracias al estero Reloncaví. 

¿Cómo llegar a Cochamó? 

Para llegar a Cochamó, en vehículo particular recomiendo tomar la ruta por Puerto Varas hacía Ensenada para llegar por la ruta V-69. Es un viaje de muy lindos parajes.

Si vas en autobus, el tiempo de viaje es alrededor de 2 horas y 45 minutos, con una distancia de 112 km aproximadamente.

Los servicios son operados por Buses Rio Puelo y Buses Transhar. Estos se pueden tomar en el terminal de buses de Puerto Montt

Cuando llegues, debes pedir que te dejen en el Puente Cochamó y preguntar acerca de los horarios de vuelta.

El valor del pasaje no lo tengo claro, ya que viajamos en un camper (Si conoces más detalles, déjamelos en los comentarios.). 

¿Dónde alojar en Cochamó?

Dormir allí, hay varias opciones. Sin embargo se pueden quedar en Cochamó o Puelo, lugares se separan por 32 km (45 min de viaje).

Cochamó. 

Te puedes quedar en los siguientes lugares de allí, que tienen una muy buena reputación.

  • Patagonia Nativa. Queda muy cercano al Pueblo de Cochamó puedes reservar Aquí.
  • Las Bandurrias Eco Hostal. También queda muy cercano al pueblo y es económica, puedes ver más detalles acá.
  • La Frontera Bed and Breakfast. Queda al lado del Río Cochamó y camino a La Junta para hacer el trekking hacía el Valle. Para reservar puedes hacer click acá.

Puelo

Por la ruta V-69 hacía el sur, como lo indicamos anteriormente, te vas a encontrar con Puelo. Allí también hay opciones para alojar. 

En estos lugares debes verificar tus necesidades y todas estas recomendaciones están hechas a los comentarios fiables de viajeros, que estoy seguro de que tendrás una buena experiencia alojando. 

Camping en Cochamó.

Si las hostales u hoteles no son lo tuyos, te gustan más la aventura. Te recomiendo un camping que está a menos de 10 min caminando de la bahía de Cochamó. 

Camping en Cochamo

Se pueden quedar alojar en el “Camping Parque Wümul”, el costo es de alrededor de 5.000 Pesos por persona (Año 2020) y para reservar recomiendo llamar por teléfono al +56973449086 / +56950036037.

Es un buen lugar y excelente para descansar junto con la naturaleza. 

Camping Cochamo
Donde nos instalamos en el camping, donde logran quedar muy bien y cómodos. Y es Pet Friendly.
El espacio de este camping es muy grande y por eso es muy recomendable visitarlo.

¿Qué ver en Cochamó?

Algunas cosas que puedes ver allí son las siguientes y si es que se me pasó alguna, te invito a dejarlo en los comentarios y así poder agregarlo.

El atardecer en la Costanera. 

Cochamó a pesar de ser un pequeño pueblo, tiene una costanera bien diseñada y en donde puedes detenerte allí a ver un lindo atardecer en el Estero de Reloncaví.

En lo personal, reconozco que ha sido el lugar donde he visto uno de los atardeceres más bonito.

Cochamó
Atardecer en Cochamó sobre el Estero Reloncaví.

Comer el mejor Salmón Ahumado. 

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Cochamó es comer según yo, el mejor salmón ahumado que he probado.

Esto está cerca de la costanera, alrededor de 100 metros, y casi al frente de la iglesia, se encontrarán con un local familiar donde venden esta delicia.

La familia es muy amable y los va a atender con muchas ganas, también responder preguntas del proceso.

Salmon Ahumado Cochamó
El horno artesanal en donde preparan este salmón ahumado, son alrededor de 5 horas a cocción lenta.
Salmón Ahumado Cochamó
Este es el salmón ahumado resultante de la cocción artesanal. Una delicia

Sendero Wümul y Cabalgatas por Cochamó. 

En el camping “Parque Wümul”, donde nos quedamos, hay un pequeño recorrido para subir a un cerro en donde logras mirar el Estero Reloncaví desde lo alto.

Sendero Wümul
Inicio del Sendero Wümul

No es un Trekking muy complicado, te demoras alrededor de 30 minutos para llegar a un mirador.

Nosotros en el mirador del Sendero Wümul y atrás el Estero Reloncaví.

Por otro lado, también en el pueblo puedes tomar un servicio de Cabalgatas. Lo pueden hacer a través con Don CIRO, uno de los mejores evaluados, que los puede llevar a través de la zona cordillerana del estuario de Reloncaví, (Más info acá)

Trekking por Valle y los toboganes de Cochamó

Conocer el valle del Cochamó es  totalmente recomendable. Sin embargo, si decides pernoctar o alojar en la zona de la Junta del valle, debes hacer una reserva de alojamiento de manera previa (obligatorio). Haciendo click acá

Si decides no alojarte en La Junta, puedes hacerlo en un día, considera que el recorrido son en total de 26 km ida y vuelta. Se debe comenzar  día el recorrido saliendo a las 7 A.M y se debe bajar no más allá de las 15.00 Hrs. 

La superficie de la caminata es mucho barro, piedras y raíces por lo que se debe con zapatos adecuados. Considera que no hay señal de teléfono, por lo que debes tomar todos los recaudos.

En lo personal no hice este recorrido y es un pendiente que tengo. Sin embargo, acá tengo tres páginas muy buenas fuentes de información y recomendaciones al respecto para planificar tu visita

PD : No estuvimos tanto tiempo en Cochamó, como quisiéramos ya que era el comienzo de un largo viaje por la Carretera Austral. Por lo que esperamos programar una visita para allá.

Si llegaste acá quizás quieras revisar la guía definitiva para la Carretera Austral 

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

¿Qué hacer en Cochamó – Región de Los Lagos – Chile?

Cochamo es un lugar muy interesante para visitar y es la puerta de entrada a la Carretera Austral o Ruta 7. En este post te daré algunas ideas que hacer en aquella zona.

Este pequeño pueblo que se ubica en la Región de Los Lagos, con una población de alrededor de 4.000 habitantes y se ubica hacía el Este de Puerto Montt. Tiene una influencia marítima gracias al estero Reloncaví. 

¿Cómo llegar a Cochamó? 

Para llegar a Cochamó, en vehículo particular recomiendo tomar la ruta por Puerto Varas hacía Ensenada para llegar por la ruta V-69. Es un viaje de muy lindos parajes.

Si vas en autobus, el tiempo de viaje es alrededor de 2 horas y 45 minutos, con una distancia de 112 km aproximadamente.

Los servicios son operados por Buses Rio Puelo y Buses Transhar. Estos se pueden tomar en el terminal de buses de Puerto Montt

Cuando llegues, debes pedir que te dejen en el Puente Cochamó y preguntar acerca de los horarios de vuelta.

El valor del pasaje no lo tengo claro, ya que viajamos en un camper (Si conoces más detalles, déjamelos en los comentarios.). 

¿Dónde alojar en Cochamó?

Dormir allí, hay varias opciones. Sin embargo se pueden quedar en Cochamó o Puelo, lugares se separan por 32 km (45 min de viaje).

Cochamó. 

Te puedes quedar en los siguientes lugares de allí, que tienen una muy buena reputación.

  • Patagonia Nativa. Queda muy cercano al Pueblo de Cochamó puedes reservar Aquí.
  • Las Bandurrias Eco Hostal. También queda muy cercano al pueblo y es económica, puedes ver más detalles acá.
  • La Frontera Bed and Breakfast. Queda al lado del Río Cochamó y camino a La Junta para hacer el trekking hacía el Valle. Para reservar puedes hacer click acá.

Puelo

Por la ruta V-69 hacía el sur, como lo indicamos anteriormente, te vas a encontrar con Puelo. Allí también hay opciones para alojar. 

En estos lugares debes verificar tus necesidades y todas estas recomendaciones están hechas a los comentarios fiables de viajeros, que estoy seguro de que tendrás una buena experiencia alojando. 

Camping en Cochamó.

Si las hostales u hoteles no son lo tuyos, te gustan más la aventura. Te recomiendo un camping que está a menos de 10 min caminando de la bahía de Cochamó. 

Camping en Cochamo

Se pueden quedar alojar en el “Camping Parque Wümul”, el costo es de alrededor de 5.000 Pesos por persona (Año 2020) y para reservar recomiendo llamar por teléfono al +56973449086 / +56950036037.

Es un buen lugar y excelente para descansar junto con la naturaleza. 

Camping Cochamo
Donde nos instalamos en el camping, donde logran quedar muy bien y cómodos. Y es Pet Friendly.
El espacio de este camping es muy grande y por eso es muy recomendable visitarlo.

¿Qué ver en Cochamó?

Algunas cosas que puedes ver allí son las siguientes y si es que se me pasó alguna, te invito a dejarlo en los comentarios y así poder agregarlo.

El atardecer en la Costanera. 

Cochamó a pesar de ser un pequeño pueblo, tiene una costanera bien diseñada y en donde puedes detenerte allí a ver un lindo atardecer en el Estero de Reloncaví.

En lo personal, reconozco que ha sido el lugar donde he visto uno de los atardeceres más bonito.

Cochamó
Atardecer en Cochamó sobre el Estero Reloncaví.

Comer el mejor Salmón Ahumado. 

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Cochamó es comer según yo, el mejor salmón ahumado que he probado.

Esto está cerca de la costanera, alrededor de 100 metros, y casi al frente de la iglesia, se encontrarán con un local familiar donde venden esta delicia.

La familia es muy amable y los va a atender con muchas ganas, también responder preguntas del proceso.

Salmon Ahumado Cochamó
El horno artesanal en donde preparan este salmón ahumado, son alrededor de 5 horas a cocción lenta.
Salmón Ahumado Cochamó
Este es el salmón ahumado resultante de la cocción artesanal. Una delicia

Sendero Wümul y Cabalgatas por Cochamó. 

En el camping “Parque Wümul”, donde nos quedamos, hay un pequeño recorrido para subir a un cerro en donde logras mirar el Estero Reloncaví desde lo alto.

Sendero Wümul
Inicio del Sendero Wümul

No es un Trekking muy complicado, te demoras alrededor de 30 minutos para llegar a un mirador.

Nosotros en el mirador del Sendero Wümul y atrás el Estero Reloncaví.

Por otro lado, también en el pueblo puedes tomar un servicio de Cabalgatas. Lo pueden hacer a través con Don CIRO, uno de los mejores evaluados, que los puede llevar a través de la zona cordillerana del estuario de Reloncaví, (Más info acá)

Trekking por Valle y los toboganes de Cochamó

Conocer el valle del Cochamó es  totalmente recomendable. Sin embargo, si decides pernoctar o alojar en la zona de la Junta del valle, debes hacer una reserva de alojamiento de manera previa (obligatorio). Haciendo click acá

Si decides no alojarte en La Junta, puedes hacerlo en un día, considera que el recorrido son en total de 26 km ida y vuelta. Se debe comenzar  día el recorrido saliendo a las 7 A.M y se debe bajar no más allá de las 15.00 Hrs. 

La superficie de la caminata es mucho barro, piedras y raíces por lo que se debe con zapatos adecuados. Considera que no hay señal de teléfono, por lo que debes tomar todos los recaudos.

En lo personal no hice este recorrido y es un pendiente que tengo. Sin embargo, acá tengo tres páginas muy buenas fuentes de información y recomendaciones al respecto para planificar tu visita

PD : No estuvimos tanto tiempo en Cochamó, como quisiéramos ya que era el comienzo de un largo viaje por la Carretera Austral. Por lo que esperamos programar una visita para allá.

Si llegaste acá quizás quieras revisar la guía definitiva para la Carretera Austral 

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Si te gustó el sitio y el contenido, ¿Podrías apoyarme?

¿Un Cafecito?

Soy parte de

😃​Arma Tu Viaje Rapidamente con las mejores ofertas😃​

✈️ Compare y llévate  tus pasajes Aéreos a bajo precio aquí

🏨 Encuentra tu alojamiento con cancelación gratuita y con los mejores precios aquí

🏙️ Reserva los mejores Tours gratis por el mundo aquí.

💊 Encuentra Seguros de Viaje económicos aquí.

💵​ Viaja sin pagar comisiones y accede al MEJOR cambio aquí.

Si te gustó, compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Últimas entradas

Si te gustó el artículo y quieres saber más novedades en mi blog e últimas novedades. Te invito a suscribirte a mi newsletter.

Busca tu alojamiento acá

Suscríbete a mi newsletter

Últimas entradas

Soy parte de

Deja un comentario


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y sobre mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto.

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos que te van a ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»

«¡No te pierdas las últimas novedades! Suscríbete GRATIS a nuestro boletín semanal ‘3-2-1’. Recibirás:

🌎 Datos sobre los mejores destinos y mis viajes.

🌟 Noticias exclusivas de Working Holiday y últimas novedades al respecto

💲 Información sobre precios de vuelos, hoteles y descuentos irresistibles que te van ayudar

📢 Las últimas noticias sobre viajes y mucho más.

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad viajera.»